Mientras vamos preparando el resto de los ingredientes, batimos los huevos, por otro lado ponemos un bol con leche y otro con azúcar y canela o azúcar sola, también preparamos un plato con papel de cocina, ponemos una sartén con aceite de girasol a fuego medio y vamos preparando las galletas
Esta mega-galleta entre otras, la preparamos en el Taller degalletas que tuvimos el mes pasado en el Casal Tramuntana, si queréis ver la agenda de próximos talleres pasaros por la web de los Espais Joves
Yo la he acompañado para esta ocasión con galletas María y un poco de canela. Hoy toca un nuevo viaje a la infancia con estas natillas caseras con galletas María y canela
galletasde almendras ygalletas crujientes. Para decorar las galletas vamos a necesitar. Puedesdecorarlas con azúcar glass yfideos multicolores de confitería o puedes comerlas sin ninguna decoración
A continuación agregamos la avena, removemos y, por último, incorporamos las pepitas de chocolate. Puedes hacer estas galletas con sólo dos ingredientes, la avena y el plátano, con lo que resulta una receta muy sana o bien le puedes añadir (como he hecho yo) un poquito de canela y gotas de chocolate, nueces en trocitos, pasas, coco, etc
Hola queridos seguidores, despuésde mi paso por Cantabria os voy a contar la receta, de uno de los postres mas ricos de por aqui,"La Quesada"La quesada pasiega es un postre típico de los Valles Pasiegos, una comarca de Cantabria, especialmente delocalidades como Selaya, Vega de Pas, Villacarriedo y Alceda-Ontaneda, y uno de los más representativos de Cantabria
Hacía lo suyo que no me animaba a preparar galletas caseras y aunque en un principio pensaba a hacer las habituales de avena, me acordé de unas parecidas, también con copos, que me guardé *hace a saber cuanto* del blog Amy'sHealthy Baking, y que incluían zanahoria rallada, un ingrediente que nunca había probado a echarle a unas galletasy tenía curiosidad de ver qué salía
Tenía publicada alguna receta de bizcocho de zanahoria, el de sin lácteos y el de sin gluten pero no tenía el famoso bizcocho de zanahoria, y a eso había que ponerle remedio
Hace dos años intenté hacer la pasta choux y no me salió, desde entonces tenía esa espinita. Lo malo es que están tan ricos que no se puede comer sólo uno
Tenía muchas ganas de encontrar la receta de esta crema, pues se utiliza en muchos dulces de mi pueblo y la he encontrado en el blog de "La cocina de Morenisa" y en el blog de "Thermo-Écija"
-lonchas de queso cheddar. -lonchas de jamón serrano. lonchas de. lonchas de jamón serrano. -1 lámina de masa de hojaldre. Cortamos la masa de hojaldre en 8 rectángulos, en cada rectángulo, ponemos una loncha de jamón, una de queso y 2 espárragos, enrrollamos sobre si mismo haciendo un cucurucho, con el pliegue hacia abajo, los colocamos sobre papel vegetal en una placa de horno, los pintamos con huevo batido y los metemos en el horno precalentado a 180ºC, unos 20 min, que queden dorados. 1 lámina de masa de hojaldre
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.