Cuando era pequeña mi madre hacía una sartén enorme de gachasmanchegas, o gachas de titos, como nosotros las llamamos y recuerdo que la ponía en el centro de la mesa y todos íbamos cogiendo del perol con la cuchara
La Mancha y en especial Almadén, pueblo natal de mifamilia materna, ya en. general se llena con recetas de huesos de santo y buñuelos… dulces típicos de
- En este mismo aceite freímos la panceta cortada en trocitos y cuando estén dorados apartamos. Nos la comemos bien calentitas, una ricura, si no probar y me contáis
En el mismo aceite, echar la harina y remover para que no queden grumos, dejar tostar un poco. Añadir el resto de los ingredientes ycon el fuego suave, remover sin parar hasta que espese, poner un palito de canela y una copa de anís para potenciar el sabor
además, en mi casa, acompañamos a las gachascon guindillas picantes yya. Mamá se agobia bastante con el tema de las comidas, cuando está en su casa no se lo plantea, hace lo que le da la gana yya está, pero cuando está en casa se hace un lío porque no sabe qué vamos a comer y eso le agobia un montón
Hace unas semanas disfrutamos de nuevo en casa de mis padres de las gachasmanchegas anuales, una tradición familiar que se remonta a cuando éramos pequeños y que consiste en celebrar un día al año la 'gachada' entre la familia
Sofríe el chorizo y lo mismo saca y reserva. Si lo vais viendo muy compacto ir añadiendo agua poco a poco no pasa nada lo importante es conseguir la textura ideal
No es recomendable abusar de esta receta ya que es bastante calórica, pero toda una delicia, yo te recomiendo que la comas directa de la sartén y sobre un buen trozo de pan de pueblo, que es como mejor sabe, Alguno de los otros acompañamientos mas habituales cuando se come son con encurtidos, se come bocado de encurtido y cucharada de gacha
La familia se reunía para colaborar en la faena y, la comida que se preparaba, eran unas buenas gachas que se cocinaban con trozos del cerdo recién sacrificado
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.