Aún quedan días de otoño, así que nada mejor que seguir aprovechando los frutos de temporada, seguimos con la calabaza, en esta ocasión un flan, nunca se me había ocurrido y el otro día donde suelo hacer la compra me lo recomendaron, y probé, el resultado, diferente y delicioso
Pensé varias opciones pero al final me he decantado por una receta curiosa porque en realidad más que un flan parece una crema, pero tampoco es exactamente esa textura
La verdad es que el flan lo hice aprovechando los restos del puré que hice para hacer el bizcocho decalabaza y chocolate especiado, si quieres ver la receta pincha aquí
qué mejor que este FLANDECALABAZA, para endulzarnos el fin de semana. La verdad es que la calabaza es muy versátil, la podemos emplear tanto en recetas dulces como en saladas, y siempre le da este toque especial
Esta vez ha sido un flan, muy sencillo de hacer y que queda con una textura suave que me ha recordado muchísimo a la tarta decalabaza, ya que lleva prácticamente los mismos ingredientes sólo que este sin base y variando proporciones, pero con ese sabor que le dan las espacias tan
No sabe a calabaza, y lo pude observar no sólo cuando la probé, sino cuando se la ofrecí a mi marido, y a mis amigos, que si parece tocinillo, que si me sabe a yemas
FlandeCalabaza_ElDelantalVerde Ingredientes. Con respecto al flan, decir que es una opción sanísima, no lleva huevos ni leche animal, podemos por supuesto sustituir la leche de avena por leche de vaca, y el agar-agar por gelatina en hojas
"El Flan". Especias de pastel decalabaza (clavos de olor, nuez moscada canela). Ahora procedemos hacer el caramelo, para ello colocamos en el sarten el azúcar con un poco de azúcar y colocamos a fuego medio dejamos hervir hasta que este dorado, ten encuentra que el azúcar al bajarlo del fuego se sigue cocinado por la alta temperatura, y con esto no puede quedar amargo, así que a lo que este en un dorado medio lo bajamos del fuego y cubrimos el molde con el caramelo
No sé a vosotras, pero a mi me gustan todos los flanes, me encanta la textura delicada que tienen. Hoy os traigo este decalabaza, y de cuyo sabor quedaréis gratamente sorprendidas si es que os animaís a prepararlo
Y un flandecalabaza, me pareció una forma inocente de utilizarlo, sin demasiados remordimientos, ya que podemos racionarlo o, en el peor de los casos, cortarlo en cuñas con el firme propósito de no comer más de una al día
FlandecalabazaEs una receta sencillísima y rápida, además se hace en el microondas, así que no es necesario encender el horno y al mismo tiempo le damos uso al micro porque en casa no pasamos de calentar leche con él
La receta fácil de hoy se la debemos a nuestro amigo José Gómez Cambres de Valencia, nos ha hecho llegar este fabuloso FlandeCalabaza y nos ha asegurado que está buenisimo, así que haciendo caso a sus recomendaciones en principio os pasamos todos los pasos a realizar y luego nos meteremos en la cocina a realizar este rico postre y a probarlo, se ve delicioso
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.