Limpia la carne de cerdo y quítale cualquier exceso de grasa. Después corta la carne en tiras y reserva. Coge los ajos, pélalos, córtalos por la mitad a lo largo y haz unos bastoncillos con ellos. Después pon en una sartén un chorrito de aceite de oliva (o girasol), como 4 cucharadas, y echa los ajos. Deja que se hagan un poco los ajos pero que no se doren. Echa la carne de cerdo a tiras y una pizca de sal y remueve bien. Deja a fuego medio que se vaya haciendo la carne. Lava bien todas las verduras y corta en tiras finas (julianas) los pimientos y la cebolla. Si los champiñones son de lata escúrrelos y si son frescos lávalos (para quitar la arena), sécalos y córtalos en láminas. Pela la zanahoria y como no la vamos a cocer tenemos que cortarla en rodajas finas para que se haga bien y no quede dura. Cuando tengas toda las verduras listas añádelas al cerdo que debe estar ya algo dorado y rompe en pedazos la media pastilla de caldo, de forma que caiga por encima de la carne y las verduras. Remueve bien. Mientras se van haciendo las verduras ponemos a calentar 1 litro de agua para hacer los fideos chinos. Deberías de leer las instrucciones de cocción que traiga tu paquete de fideos chinos pero si no dice nada en el envase puedes usar este método. Cuando el agua esté hirviendo añade los fideos y retira la olla del fuego. Coge un reloj y espera cuatro minutos a que la pasta se haga. Debes estar muy atento y no dejar la pasta más tiempo del que indique el envase (4 minutos en este caso) ya que en caso contrario los fideos quedarán algo gomosos (como si estuvieras comiendo una goma elástica) y el resultado final no será el deseado. Pasado el tiempo de cocción escurriremos los fideos chinos y los pondremos bajo el grifo para enfriarlos e impedir que sigan cociéndose. Cuando las verduras estén hechas añade un buen chorro de salsa de soja (como 10 cucharadas), mezcla bien y deja al fuego medio-bajo un par de minutos más. Retira todo de la sartén y echa un par de cucharadas de aceite de oliva (o girasol) a la sartén. Añade los fideos chinos y fríe durante un minuto moviendo constantemente para que no se quemen. El fuego debe estar entre bajo y medio para que los fideos chisporroteen pero sin quemarse. Pasado el minuto añade las verduras y el cerdo a la sartén, mezcla todo bien y a servir.
com, preparé estos fideoschinosfritos, que envueltos de verdura y lomo de cerdo han resultado un plato muy completo, con el toque justo de soja, especialmente caseros y más saludables que los que podemos encontrar en cualquier restaurante chino
Antes de comenzar la receta, comentaros que este tipo de fideos que he utilizado son de harina de trigo con huevo y su textura es muy suave aunque se pueden utilizar cualquier tipo de fideo a vuestro gusto
250 g de fideoschinos al huevo. 200 g de magro de cerdo. 1 cucharada sopera de salsa teriyaki. Primeramente y por separado cortar la carne de cerdo en tiras lo mas finas posible , igualmente las zanahorias y calabacin , las cebollas a tacos medianos , seguidamente en una sarten grande poner el aceite y cuando este bien caliente saltear la carne , cuando se consuma el jugo que suelta añadir las zanahorias , cuando esten un poco pochadas agregar las cebollas , cuando esten un poco pochadas poner el calabacin dejar unos minutos , mientras en un vaso poner la soja , la salsa worschester , la salsa teriyaki , el azucar y agua envolver y añadir a la sarten , dejar que se consuma un poco y apartar tapando, en una olla poner bastante agua a hervir y cuando este poner una cucharada sopera de sal , añadir los fideoschinosy cocer ( yo 5 minutos ) escurrir y enjuagar bajo el grifo hasta enfriar , añadir a la sarten poner de nuevo a fuego fuerte y saltear todo junto , finalmente servir , ( a mi particularmente me encanta este plato ). 250 g de fideoschinos al huevo. 200 g de magro de cerdo. 1 cucharada sopera de salsa teriyaki
En una cacerola con agua hirviendo y un poco de sal, echar los fideos de arroz y cocer unos tres o cuatro minutos, removiendo con un tenedor para desliarlos
Hoy os enseño a preparar unos fideoschinosconcerdoyverduras a las que le he añadido unas setas ‘orejas de Judas’ y que tiene un fantástico sabor tradicional de la cocina asiática
Mientras, hacemos los fideoschinosconforme indique el fabricante, en este caso incorporando los fideos en agua hirviendo, y retirándoles inmediatamente del fuego, para que durante cuatro minutos, ycon el calor residual del agua hirviendo, se hagan
En una cacerola con agua hirviendo y un poco de sal, echar los fideos de arroz y cocer unos tres o cuatro minutos, removiendo con un tenedor para desliarlos
Haciendo un poco de historia, con los tallarines pasa algo curioso, existe cierta polémica con el origen de esta pasta, unos dicen que su origen es italiano y otros lo niegan rotundamente ya que los tallarines se hacen en china desde hace más de un milenio, mucho antes de que se inventaran en Italia, la diferendia entre unos y otros es la harina, en Italia son de trigo y los Chinos suelen ser de harina de soja o de arróz ¿Tú que piensas
Ponemos aceite a calentar en una sartén y cuando comience a humear echamos todas las verduras e ir moviendo bien, cuando estén doradas ponemos las gambas y salteamos un poco
ternera, cerdo, gambas, pavo. Fideos de arroz chinos*. {RECETA DE FIDEOS DE ARROZ CON POLLO YVERDURAS}. En mis primeros años universitarios los fideos de arroz (junto al café con leche, los cereales y la tortilla francesa) formaron una parte muy importante de mi sustento diario
fideos en sus distintas variantes, como las sopas ramen, los fideosfritos,. comida que suele combinar fideoscon vegetales y carne o pescado proporcionando
Hecho ésto, esculimos los fideosy los mezclamos con el soflito de veldulas del wok. Hoy vamos a cocinal un delicioso plato basado en los fideos de aloz
) y la carne por supuesto que también la puedes cambiar (cerdo, pollo. En la misma olla que hemos usado para cocer los fideos, pero ya vacía y seca, ponemos la otra cucharadita de aceite y cuando esté caliente, echamos los fideos a freir (cuidado
Los fideoschinos se cocinan fritosy se caracterizan por ser un poco más gruesos que los tradicionales “cabello de ángel”, siendo posible adquirirlos en las tiendas que comercializan productos asiáticos
Hoy os traigo la receta de la última comida del año en casa, ayer preparé unos tallarines chinos, muy sencillos, que dan un toque distinto a nuestras comidas diarias
cuando rompa a hervir apagamos el fuego y añadimos los fideoschinos, removemos con un tenedor para que se separen unos de otros y dejamos reposar así fuera del fuego durante cuatro minutos
En un wok (o sartén) ponemos el aceite cuando esté caliente añadimos las verduras, cuando estén pochadas, echamos el pollo (troceado) lo dejamos que se fría un poco, añadimos las gambas, soja y guindilla y cocemos unos minutos
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.