pechuga de pollo cocida o a la plancha, pollo asado que haya sobrado, jamón serrano (ibérico, a ser posible), gambas crudas en trocitos, setas o champiñones, merluza cocida…(Las de la foto son de pollo)SalPimientaNuez moscada (si gusta)Huevo batido y pan rallado para rebozar
digna de figurar en un recopilatorio de aquellos platos que preparaba un famosísimo cocinero allá por el Paleolítico Superior, en un diario dominical decuyo nombre no quiero acordarme
Se la voy a dedicar a Laura (La mesa está puesta), Gemma (Cocinando con Thermomix Málaga) y Marisa (Thermofan) por el premio Best Blog que me han otorgado
Quienes visitáis este blog con cierta frecuencia ya sabréis lo mucho que me gustan las ensaladitas, los palitos de surimi y las patatas (de hecho, lo de los palitos de cangrejo o surimi ya ha dado pie a algún que otro cachondeo)
Aunque también puede utilizarse Crema Ligera Puleva, muy baja en grasas, o un yogur natural. Hace pocos días, una amiga forera (Rosa) me regaló, entre otras cosas que pienso utilizar bien prontito, unos moldesde silicona para hacer tartaletas individuales
O bien un canapé deliciosoy bonito, si lo presentamos en cucharitas dedegustación. Un entrante fresquito y riquísimo, si consumimos los rollitos enteros
Esta receta que os propongo hoy, me la enseño mi suegra, era una mujer estupenda y una gran cocinera, siempre decía que para cocinar se debía poner mucha paciencia, cariño y no estar muy encima que cada cosa tiene su tiempo y ahí que dejarlo que se haga sin descuidar lo por supuesto pero ir controlando
Hace casi un año tuvimos la suerte de acudir a una "master class" del chef Fernando del Cerro, al frente de la cocina de Casa Jose en Aranjuez dedica cuerpo y alma a cuidar los productos de la huerta, en su afán por inculcar la cocina verdey saludable y el mimo a las verduras es capaz de preparar deliciosas recetas que hacen que tu paladar y tus ojos disfruten sin echar de menos la carne o el pescado y con la intensidad de sabores que se merecen
Otra cosa que no entiendo muy bien de esta receta es porque se llama carne mechá (mechada), esta es una técnica en la que se introducen trozos de tocino, jamóny alguna verdura dentrode la pieza decarne con una aguja mechadora para darle jugosidad y sabor a la carney esta no lleva ná de ná dentro, pero ni falta que le hace
Poner aceite de oliva a cada tortillas, luego el tomate, queso yjamón, espolvorear con orégano. Le puse ese nombre ya que la masa no es de pizza si no de las tortillas para hacer tacos
Siempre te hablan de que el jamónyork o pavo es de la charcutería la mas saludable , pero la realidad es que si te pones a leer los ingredientes que lleva, no lo parece, entre ellos azúcar, (como casi todo) yademas a mi personalmente me aburre
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.