El compango es el acompañamiento cárnico ahumado empleado en la elaboración de la fabadaasturiana y los cocidos lebaniego y montañés, consta generalmente de chorizo, morcilla y tocino entreverado
- Tapar la olla y dejar que continúe el menú programado. Sacar el compango, trocearlo y volver a incorporarlo, y mover agitando la olla en círculos (sin meter la cuchara), añadir agua fría si lo necesita, probar de sal y añadir una pizca de hebras de azafrán
Receta conocida en distintos foros de cocina, sorprende por su sabor a "fabada". - Si ha quedado muy líquido el caldo, chafar unos trozos de patata y añadirlo a la olla para que espese un poco
Yo soy asturiana, de padres y abuelos asturianos y la fabada que he visto hacer siempre a abuelas, tías, a mi madre y la que siempre he hecho en casa es la que os traigo hoy, digo esto porque veo a menudo recetas de fabadasasturianas con montones de ingredientes normalmente verduras que yo nunca he visto, puerro, zanahoria, cebolla, pimientos, ajo… seguro que esos potajes están muy ricos pero pasa como con los arroces, hay mil maneras de prepararlos pero no a todos se les puede llamar paella
OllaGM. A mi parecer es de las recetas más agradecidas en la olla, los borda sin apenas esfuerzo, por lo que cualquier ocasión o ingrediente es idoneo para preparar un arroz
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.