Crujiente al mordisco, fresca, sabrosa y con infinidad de variantes: creo firmemente que la ensalada de col es uno de los mejores platos del mundo. Puede prepararse con muy pocos ingredientes y estar buenísima: para mí la clave está en el aliño, que tiene que ser cremoso y con un puntito de acidez que no solo afecta al sabor, sino también a la textura, ayudando a que la col se ablande un poco. Hay muchas recetas que usan mayonesa, sola o mezclada con yogur o algún otro lácteo para preparar la salsa. Yo prefiero usar solo el lácteo en cuestión -mi favorito para esto es la crème fraîche, aunque también va genial con un buen yogur griego-, alegrado con mostaza y zumo de limón. ¿Que por qué no le pongo aceite de oliva? Pues porque me parece que la grasa que aporta el lácteo ya es suficiente, y que así se nota más y mejor el sabor de las verduras (pero si queréis ponerle un chorrito, adelante). Esta receta está inspirada en la fabulosa ensalada de col que servían en Dirty Burger and Chicken Shop, una cadena de comida sencilla -que no rápida ni basura- que duró un par de años en Barcelona, pero sigue abierta en otros sitios del mundo. Sus sabrosos pollos al carbón, las deliciosas mazorcas con mantequilla de ajo y cilantro -si queréis prepararlas en casa, podéis encontrar nuestra versión aquí- y las hamburguesas con pan abriochado siempre tendrán un rinconcito en mi corazón, pero la ensalada de col lo ganó entero. Esté donde esté, la echo de menos, y cuando la pruebes seguro que tú también lo harás. Dificultad La de cortar la col bastante fina: hace falta tener una mandolina, un robot de cocina o un cuchillo afilado y un poco de maña. Ingredientes Para 4/6 personas Unos 250 g netos -sin base, tronco ni hojas estropeadas- de col blanca (repollo)Unos 200 g netos -sin base, tronco ni hojas estropeadas- de col lombarda1 cebolla dulce (yo usé Fuentes de Ebro)2 zanahorias tiernas60 g de pasas al gusto (yo usé amarillas y sultanas)Un trocito de hinojo (opcional)El zumo de un limón (unos 60 ml) o la misma cantidad de vinagre de manzanaUna cucharada de mostaza o al gusto (menos si es de Dijon o inglesa, más si es antigua o americana)150 g de crème fraîche, queso quark o yogur griegoSalPimientaCebollino (opcional) Preparación Cortar muy fina la col, con ayuda de una mandolina, un robot de cocina o un cuchillo bien afilado, y ponerla en un bol o ensaladera. Pelar la cebolla y hacer lo mismo. Si se usa hinojo, cortarlo muy fino también y sumarlo al resto de ingredientes.Lavar bien con un estropajo limpio o pelar las zanahorias, rallarlas y añadirlas al bol, junto con la mitad de las pasas.Preparar un aliño mezclando bien la crème fraîche o cualquiera de sus alternativas con la mostaza, el limón o el vinagre, sal y pimienta al gusto. Añadir a la ensalada y mezclar muy bien, masajeando o aplastando un poco (con las manos bien limpias o una espátula). Dejar reposar entre 30 y 60 minutos en la nevera.Al sacarla de la nevera dar unas vueltas más a la ensalada, para repartir bien el aliño. Añadir el resto de las pasas y, si se quiere, cebollino picado y servir. Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
esta decol morada y zanahoriadefinitivamente es de mis favoritas, la cual encontré en Comida Blog, con la diferencia de que yo le puse más zanahoria y omití la mayonesa
Fácil y deliciosa. Para el aderezo. Para el aderezo. 1 col rallada. 4 zanahorias ralladas. 1/2 taza de mayonesa vegana. 1/4 taza de crema vegetal. 1 cucharada de azúcar. 3 hojitas de perejil finamente picado. 1 cucharadita de mostaza. 1 col rallada. 4 zanahorias ralladas. 1/2 taza de mayonesa vegana. 1/4 taza de crema vegetal. 1 cucharada de azúcar. 3 hojitas de perejil finamente picado. 1 cucharadita de mostaza
Sí es verdad que podemos elegir una mayonesa que no sea contundente o aligerarla a nuestro gusto con yogur, también podemos hacer una yoguresa, como ya hice en esta otra ensaladade hace unos meses
Limpiar y pelar la zanahoria, la manzana y la cebolla y rallarlas con un rallador fino. hoy vamos a hacer esta ensaladadeliciosa que no puede faltar en una BBQ americana y es muy frecuente encontrarla en los buffets de los hoteles o los wok o chinos
Echamos el maíz, los brotes de soja en conserva, la zanahoria rallada, la col rallada, mezclamos muy bien -lo mejor es hacerlo con las manos limpias si no tenéis cubiertos deensalada- y dejamos reposar como mínimo una hora antes de servir
Las ensaladas son una muy buena opción para cuando empiezan a subir las temperaturas, y ya nos apetecen tomar platos fríos, sabrosos y rápidos como esta ensaladade lentejas con aguacate, zanahoria y atún que te enseño a preparar
Pero lo cierto es que la salsa con la que la aliñamos combina a la perfección con los ingredientes de esta ensalada, aportándole un sabor característico, que me ha encantado
Esta ensalada agridulce es un plato muy refrescante y con un gran sabor, como cualquier receta deensalada, puedes variar sus ingredientes sin que los cambios tengan gran repercusión en su sabor, por lo que esta ensaladade repollo y zanahorias, le puedes añadir cualquier tipo de lechuga o algún que otro ingrediente que te apetezca, yo te aseguro que este aderezo agridulce le va como anillo al dedo a cualquier ensalada
Ni se te ocurra preguntar que te aconseja, si la ensaladagrande es muy grande o. De todas formas cuando muy de vez en cuando vamos a Holliwood siempre pedimos la ensaladita decol porque nos encanta, y ahora ya hemos perdido parte de ese misterio porque con esta receta de Mercado Calabajío sale exactamente igual
Esta que os traigo hoy, la famosa coleslaw o ensalada americana decol, es especial porque aprovecha un producto que en invierno está de plena temporada y que hemos cultivado con éxito este año en el huertito urbano
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.