Un año más por estas fechas celebramos el “Asaltador invisible”, una ocasión depoder dar un regalo especial, en este caso recreando la receta de compañeros del Reto El Asalta Blogs y en nuestro caso nos hemos ido a la cocina de Cocina con Reina y como nos pasa como a ella y nos encantan las croquetas, hemos tenido fácil la elección, estas riquísimas croquetasde champiñones al ajillo…riquísimas
La otra forma es la os voy a presentar hoy, una base con la cual podemos mezclar otros ingredientes para luego hacer croquetas, las famosas croquetas, no creo que haya una forma mejor para aprovechar todo lo que nos va quedando por la nevera
Se puede utilizar desdepescado, verduras ,carnes, marisco…. Las croquetasde jamón son una de las tapas típica en toda España y también originarias de Francia pero es un plato conocido mundialmente por las muchas posibilidadesde combinaciones que tienen de mezclar ingredientes diversos para obtener un exquisito resultado
Si al colocarla en la tabla no queda bien fija y está irregular os recomiendo que le cortéis la parte de abajo para que quede totalmente nivelada y estable
Seguro que más de una vez abres la nevera y ves que tienes varios restos de Quesos en casa y no sabes cómo aprovecharlos, pues puedes preparar unas Croquetasde Queso
Despuésde unas semanas dedicada a otras cosas, vuelvo con muchas ganas de enseñaros este Pollo salteado con salsa de mostaza y la siguiente receta, son de estrella Michelin y no es que me las adjudique es que son de Martin Berasategui de su libro " Cocina con Garrote"
Con ingredientes fáciles de conseguir, son recetas muy sencillas y económicas. Si quieres hacer unos aperitivos originales, presta atención a estas ideas para hacer rellenos de sándwich, canapés, tartaletas de hojaldre e incluso de huevos rellenos
En este caso las hemos preparado con atún pero también pueden quedar muy ricas con otros pescados como el salmón, el jurel, las sardinillas o cualquier otro pescado en conserva
unas croquetasde queso y kikos, una receta exquisita, sencilla ymuy fácil de hacer. Cuando esté caliente añade la harina y remueve bien con una cuchara demadera para que se tueste un poco, pero no demasiado
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.