Luego la cebolla y la zanahoria y por ultimo los huevos, el perejil, sal y pimienta. Buenas tardes cocinillas¡¡¡¡, ya estamos a fin de semana y segun los pronostonicos parece no se presenta nada bueno, de echo ahora mismo ya parece esta cambiando el dia,que lastima, pues el Domingo es dia de Corpus con comuniones y procesion y aqui en mi pueblo mis paisanos mañana trabajan toda la noche engalanando las calles con unas preciosas alfombras florales para ese dia, asi que esperemos el tiempo no se presente tan malo como lo pintan y lo eche todo a perder, bueno pues como cada Viernes toca cenita rapida yde picoteo yhoy seran unas ricas croquetasde atun, os apuntais
Cuando ya está hecha, incorporamos el huevo picado y el bacalao. Como cuando se pone uno a hacer croquetas, lleva su trabajo y su tiempo, una vez metidos en faena es mejor hacer una buena cantidad y congelar las que no nos vayamos a comer, una vez rebozadas
Ya que tenemos la masa terminada, tenemos que ir haciendo porciones del tamaño que tengamos costumbres, se suele utilizar una cuchara o cucharita de café según el tamaño que nos guste, pasamos primero por harina segundo por huevo batido y tercero por pan rallado… Calentar abundante aceite de girasol y freír a fuego medio alto y lista para saborear estas croquetasdeliciosas
Las pasamos por pan rallado, huevoy pan rallado y freímos en abundante aceite de oliva bien caliente durante un par de minutos, ydespués a fuego medio-suave para que queden crujientes por fuera y cremosas por dentro
Cuando la pasta esté totalmente fría comenzamos a dar forma a las croquetas (redondas o alargadas) y seguidamente las empanamos con harina, huevo batido y pan rallado
Con un tenedor chafar y mezclar bien, rellenar las claras y poner un trozo de queso en cada huevo, gratinar en el horno unos minutos hasta que queden dorados
Formamos las croquetas cogiendo pequeñas porciones de masa con las manos untadas de aceite y les damos forma, las pasamos por harina ydespués por huevo batido y por último las rebozamos en pan rallado, las dejamos sobre un plato y así las formaremos todas
Doblamos el librito y rebozamos primero por el huevo batido y luego por el panko o pan rallado. Los libritos es una receta que siempre me recuerda a la niñez, es una de las recetas que creo que todas nuestras madres nos ha preparado en alguna ocasion y que tanto nos gustaban
Ponemos ahora también el huevoy mezclamos bien. Lo único que puede resultar un poco más complicado es hacer la forma de las croquetas, pero no os preocupéis que os lo explico perfectamente y veréis que ni si quiera eso será un problema para no hacer y probar estas croquetas
*En un bol cascar los huevos. Y le puse otros avíos, los que tenía en ese momento, y me quedó buenísima y lo mejor es que me sacó del apaño pa'l viernes noche que no tenía ganas de complicarme demasiado
Receta decroquetasde jamón yhuevo duro. Y si os gustas las croquetas, aquí os dejo alguna más. Estas croquetas me traen muchos recuerdos de cuando era pequeña,en casa de mis tías, de mi madre, son mis favoritas, el contraste delhuevo duro con la bechamel me encanta
Hoy tenemos una receta que gusta tanto a niños como mayores,lascroquetas en mi casa no pueden faltar,siempre cuando hago hago muchas para así poder congelar y tenerlas siempre a mano,resuelven un aperitivo,una merienda o cena informal,a parte de que están de rechupete
Receta decroquetasde jamón yhuevo duro. Y si os gustas las croquetas, aquí os dejo alguna más. Estas croquetas me traen muchos recuerdos de cuando era pequeña,en casa de mis tías, de mi madre, son mis favoritas, el contraste delhuevo duro con la bechamel me encanta
Estamos seguros de que todos sabéis hacer croquetas, pero por si hay algún despistadillo o es vuestra primera vez hoy os enseñamos a hacer croquetas, en este caso dehuevo duro y jamón york
Estas croquetas se preparan en un momento, quitando el rato de que se enfríe la masa. Formamos las croquetas, las rebozamos en harina, huevoy pan rallado
Vertemos poco a poco y batiendo la leche de soja caliente a la harina con la mantequilla. Dejamos enfriar una hora en el frigorífico hasta que esté dura para poder manipular
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.