Alguna vez me hablaron de los productos sin gluten diciéndome que no estaban tan buenos, pues esta es mi primera incursión en este mundo y me ha gustado, también he dedecir que la diferencia deharina se nota, la harinade arroz es como arenosa al menos yo la noto, otras personas que comieron el bizcocho que hice no la notaban, solo decían que estaba buenisimo, hoy os doy una receta con la que pueden experimentar muchos sabores
Pero probad conharinade arroz, de castaña, quinoa, altramuces. Consiste en un buen amasado de todos los ingredientes pero la sal echarla siempre despuésde dos minutos de comenzar el amasado para asegurarnos que no mata a la levadura
Personalmente considero que el intenso sabor a garbanzode esta harina no acaba de cuadrar con recetas dulces y es por ese motivo que os traigo una receta salada realizada con la misma
Tamizar la harina junto con la levadura y batir de nuevo hasta integrar por completo. Ésta, concretamente, la hice para regalarle un bizcocho a un peque celíaco, que ya está algo cansado de ver cómo mientras sus compañeros celebran los cumples de los niños comiendo bizcocho, él se tiene que limitar a mirarlos
Tras dos hornadas tiradas a la basura (una quemada y la otra salada) ¡a la tercera va la vencida¡ Ya que con la harinade arroz no se puede hacer nada esponjoso ni con miga que no sea chiclosa, pues ¡crujientes al máximo
En cuanto a la textura de este bizcocho sin gluten de limón, es consistente y jugosa gracias al almidón de trigo, un ingrediente que nos encanta utilizar en este tipo de bizcochos
En freezer se conservaránsin problemas por un mes. Con la Minipimer (o algún artefacto de cocina de similares características o resultados) procesá los garbanzos por puñados hasta dejarlos como un puré de textura similar a una pasta
Tenía en el congeladorharinade maíz que había comprado hace un tiempo para probar a hacer unas quesadillas con tortitas de maíz caseras, que por falta de tiempo y por olvidarme que tenía esa harina ahí aún no he probado a hacerlas
- Agregamos agua a la mezcla hasta obtener una masa parecida a la de los crepes tradicionales conharinade trigo, añadimos una cucharada de aceite de oliva
Mezclamos los huevos con el azúcar muy bien batidos y vamos añadiendo el resto de ingredientes poco a poco, sobretodo la harina, hay que tener en cuenta que la harinasin gluten cuesta un poco más de mezclar que la de trigo, así que un poco de paciencia no viene mal
Cuando lo del cazo empiece a hervir echaremos lo del vaso poco a poco y sindejarde remover. Hoy os traigo una receta sana y muy buena, unas natillas con avena, para los que no podéis tomar leche o sois veganos esta receta de natillas es ideal, además está muy buena
Son una opción vegana que también gustará a los más carnívoros de la familia, además sacian bastante por lo que no nos quedaremos con hambre al poco tiempo
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.