Dejamos, sin parar de remover, hasta que la cremavaya tomando textura. Ponemos la crema en un bol y la dejamos enfriar a temperatura ambiente, entonces ya podremos usarla
Y la crema pastelera, es un básico de la repostería, que se puede utilizar en muchísimas elaboraciones, como por ejemplo en esta sencilla y riquísima tarta de manzana
Yo he preferido hacer primero la crema pastelera, para tenerla ya fría y así no tardar en rellenarlos, pincha en este enlace y te llevará directamente al paso a paso de la crema pastelera de MariaLunarillos, que es la que yo he hecho y empieza a ser de mis recetas favoritas
Muchas personas disfrutan diariamente de la crema pastelera, ya sea en diferentes tipos de postres o dulces, pues su composición es muy deliciosa ya que es un complemento perfecto en la repostería mundial, puesto que puede ser utilizada pararellenos de pasteles, facturas o dulces, base paracremas de mayor complejidad o también como acompañamiento repostero
Para hacer la crema echamos todos los ingredientes en un recipiente, excepto un poco de leche donde disolvemos la maizena, una vez disuelta en la leche añadimos a los demás ingredientes y ponemos al fuego, remover constantemente hasta que la crema esté lista, retirar y mientras se enfría remover de vez en cuando para que no se forme costra
pues hoypreparamos unos Croissant que rellenaremos con este tipo de Crema. Poner en la bandeja de horno preparada con papel vegetal y colocarlos un poco separados
Mucho tiempo hacía que quería publicar esta recete de Crema pastelera auténtica pararellenos, siempre y por alguna razón ponía como prioridad otra receta, pero creo que ya toca por que me encanta esta cremapara rellenar tartas tanto de bizcocho como de hojaldre, hacer milojas, canastillas, cuernitos, cañas
Crema pastelera, si pincháis aqui veréis como la hago yo. “ cocinando con Tere desde León” , Montse (sin blog, pero yo sigo insistiendo en que se haga uno y al final caerá) yyo tenemos un reto mensual, este mes como estamos en la Semana Santa pensaron qué lo mejor era hacer un reto “Santo” y las muy pillinas al enterarse que hacer buñuelos no eran lo mío, (ya que la pocas veces que los he hecho no me han salido bien, nunca se me inflaban, siempre me quedaban fofos) se empeñaron en que tenían ser buñuelos si o si y menudo cachondeo todo el mes con las dichosas bolas, que si ya has practicado, que si son muy fáciles, que si haber como te van a salir, en fin que hasta soñaba con ellas, me tenían acojonadas hasta tal punto que cuando llego el gran día y una vez tenia la masa hecha, me la miraba y me la rete miraba y mi Pepe que me ve y él muy salao me dice “ que rezándole un padre nuestro” pues si- le conteste yo- encomendándome al Cristo de los Desamparadospara que cuando eche la primera bola se dé solita la vuelta, jo como se reía
Las flores van para un amiga muyespecial. En casa fueron los que primero desaparecieron del plato y la pena es que solo me dio para rellenar tres cucuruchos los demás están rellenos de crema pastelera
La verdad es que son típicos en casi toda España , incluso en Cataluña , pero me hacía especial ilusión hacerlos por mi padre, porque le encantan y me hizo gracia poder llevárselo a casa hecho por mi
preparé (puedes ver el paso a paso aquí) fuera relleno de crema pastelera, así que cogí. la receta de crema pastelera que uso de toda la vida para la tarta doble de manzana y la adapté
Hoy os dejo una receta de crema pastelera pararellenosmuy rica, es ideal sobre todo para las tartas ya que su consistencia es firme y nos permitirá cortarla sin problemas, además tiene un sabor realmente delicioso, se puede elaborar bien con cascara de limón o con vaina de vainilla, ya depende del sabor que le queráis dar, yo personalmente me inclino mas por la vainilla me gusta mas pero eso ya va a gusto de cada uno
mantequilla para pintar las laminas ( la suficiente para todas). Un postre rápido fácil y delicioso ,esta vez los prepare con crema pastelera , pero con crema de almendras y pasas están soberbios
Su nombre significa "relámpago" ya que cuando se glasea adquiere un brillo muyespecial. Una vez fría la crema, la depositamos en una manga pastelera con una boquilla para rellenar y vamos introduciendola en nuestros eclairs, pinchándolos con la boquilla por la parte de abajo y depositando una pequeña cantidad
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.