CREMAfríade MELON y MANZANA con menta y limón. Pensé para la cena fría, presentar las brochetas pinchadas sobre la piel de un melón, pero me daba pena desperdiciar un melón
Es una crema que se puede tomar tanto fría, como templada, como caliente. En casa a mi marido y a mi nos gusta fríade la nevera, sin embargo mi hija la prefiere templada “Para gustos se hicieron los colores”
Es un placer asaltar su blog y llevarnos esta fresquita, sana y riquísima cremafríade manzana, a la que hemos añadido cerezas, que están de temporada y le dan color y contraste
A continuación, añadir el caldo de verduras y el agua. de remolacha cocida. Cuando empiece a hervir, añadiremos la remolacha, la manzana troceada, los dos quesitos y el vinagre
Introducimos en el vaso la piel del limón y la menta. Bajamos los restos con la espátula y añadimos el melón troceado, la manzana troceada, el caldo y la sal
Parece que ya está llegando el Verano y para almorzar o cenar nada más sano,rico que las cremasfrías,esta que te propongo hoy te va a sorprenderyestoy segura que repetirás más de una vez en este verano que vamos a estrenar
Un aperitivo y entre otras cosas serví la cremade manzana en chupitos. acierto servir esta crema en vaso de tres sorbos, mejor en pequeñas “dosis”, se aprecia mejor su sabor
Removemos bien y servimos muyfría. Continuamos con recetas ligeritas, como esta CREMA FRIA DE REMOLACHA Y MANZANA, si, si, manzana, no os asustéis, que lleva manzana yademásde ser un plato ligero es sanísimo y está buenísima
Las cremasde verduras también son para el verano. Y en crema, porque en verano apetecen un montón estos platitos fresquitos, especialmente para una cena ligera
Me encantaría poderdecirdedónde saqué la receta de estos chupitos pero hace tanto tiempo que ya no sé ni dedónde es… por eso ahora me he creado un tablero en Pinterest dondevoy a ir subiendo poco a poco las recetas que me gustaría hacer alguna vez y así tengo bien localizado a quién dar las gracias yde camino ayudo a que más gente pueda conocer esas estupendas recetas
Sacar la cremadel vaso y pasar a un bol, tapar con film en contacto con la crema para que no se seque ydejar enfriar, una vez fría guardar en la nevera
Tartaletas de champiñones a la cremay queso. Me encanta el aspecto rústico que tienen, como de masa casera, son remonísimaas ypuedes explicar que te has dejado la vida y un montón de horas en la cocina para prepararlas y se lo creerán, ¡parecen tan laboriosas
Como todavía nos quedan unos cuantos días de calor, os voy a dejar una cremita riquísima, ymuyadecuada para aprovechar esos melones "pepino", malos como la carne de pescuezo, que nos tocan en "desgracia" alguna vez
En esta tarta de manzana con crema pastelera y masa quebrada se mezclan texturas de una forma casi mágica, pues la crujiente masa quebrada y la cremosa crema (valga la redundancia) pastelera son un auténtico espectáculo en el paladar
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.