Cremade calabacín con crujientes de jamón y setas. Servir caliente ydecorarcon las semillas de sésamo y los picatostes y un chorrito de aceite de oliva
Que variadas que pueden ser las cremas, un ingrediente principal ydepediendode los ingredientes que la acompañen ya varia su sabor, esta la base es muy simple zanahoriasy puerros, pero el toque especial se lo da la lechedecocoy el jengibre
Hoy hemos preparado una cremadezanahoriaconlechede. guisos de carne, pero también pueden aparecer en algunos dulces (“Bizcocho dezanahoriascon cobertura de chocolate” o “Flanes dezanahoriaconqueso parmesano”) o en cremas (“Cremade brócoli conzanahoria” o “Cremade boniato yzanahoria”)
En una olla con un poquito de aceite decoco guisamos la crema. Pudiéramos decir que esta no es una crema pues no tiene ningún lácteo entonces funciona perfecto para los intolerantes a la lactosa, además está de lo más fácil de hacer
Trituramos todo muy bien con la ayudade una batidora ydespués pasamos esta cremadezanahoria, cocoyjengibre por un colador fino para que nos quede más fina
Agregamos ahora los ajos laminados, el jengibre pelado y cortado a trocitos y las especias. así que cuando llego a casa, si no he dejado nada preparado con antelación, una de las opciones más rápidas, sanas y fáciles es hacer una sopa o cremade verduras, al menos ahora en invierno
Sopas, sopas, sopas ycremas. Lavamos y pelamos las zanahorias, las cortamos en rodajas y las ponemos en una olla junto con la cebolla finamente picada, regamos con el aceite de oliva y rehogamos durante unos minutos, agregamos las especies, la sal y la pimienta, movemos y a continuación agregamos el agua, tapamos la olla ydejamos que hierva hasta que las zanahorias estén tiernas
Una vez esté todo tierno, añadiremos el agua, la pastilla de caldo de verdura, que también puede ser reemplazada por caldo de verduras casero si tenemos, la lechedecocoy la cucharadita de sal (echar la que mas se ajuste a nuestro gusto)
Para la cremade chocolate fundir el chocolate con las dos cucharadas deleche en el microondas a intervalos pequeños abrir el microondas y remover para que se mezclen bien el chocolate y la leche, una vez disuelto rellenar las galletas con la crema
La leche suavizará el puré consiguiendo una textura más fina. Estaré encantada de colaborar contigo más adelantes, tienes fantásticas recetas que me quedo con ganas de probar y que por supuesto iré haciendo
Por fin he conseguido una cremade textura ligera que se puede comer con cuchara. En el mismo cazo ponemos la nata junto con la lechedecocoy lo llevamos a ebullición, removiendo de vez en cuando
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.