Pensé varias opciones pero al final me he decantado por una receta curiosa porque en realidad más que un flan parece una crema, pero tampoco es exactamente esa textura
A la misma familia también pertenecen otros frutos como los melones, sandías, calabacines. Fueron los colonizadores españoles los que aprendieron posteriormente a cultivarla y la trajeron a España yconsecuentemente luego al resto de Europa
La cremadecalabazay calabacín queda muy suave ycon la receta que os dejamos, ligera ymuy rica, hemos conseguido la textura y sabor que nos gusta, sin excedernos en grasa
así que siempre hay verdura en el congelador para ir preparando cremas calentitas ahora en invierno. Suelo ir congelando tambien verduras antes de que se pongan pochas
Así que hoy toca cremadecalabazacon calabacín, una combinación perfecta, ligera y sabrosísima. Como estamos en plena época decalabazas, y a mi me gustan tantísimo y no se decir que no a nada, sin darme cuenta me acabo de juntar con un montón de ejemplares a cada cual más hermosote, con lo que tengo que darles tren antes de que se estropeen, yvayan perdiendo el agua
-Servimos con unas hojas dementa, un trozo de alga kombu, y una pizca de pimienta. -Cubrimos con agua y ponemos la hoja de laurel, el trozo de alga kombu y un poco más de sal marina
La crema o sopa decalabaza es una especie de puré elaborado concalabaza que se elabora de diferentes formas a lo largo de las diversas cocinas del mundo, sirviéndose tanto fría como caliente
Feliz Miércoles , como estos días han sido comidas muy completas ,hoy os traigo una cremadecalabaza pero combinada con calabacín y cebolleta tierna ,toca un poquito de comida dedieta,detrás a sido un pescado a la plancha
La calabaza la suelo comprar con frecuencia, me gusta añadirla a las lentejas, a las cremasde verdura, también la uso para hacer mermelada y para elaborar bizcochos, en concreto la coca decalabaza que en casa nos chifla
Y es que todavía quedan unos cuantos días de invierno,días lluviosos y mucho pero que mucho frío así que no hay mejor idea que acompañarlos con una estupenda yreconfortantecremade verdura de temporada
Cremadecalabaza/calabacincon cardamomo, muy rica. 1 calabaza mediana. 2 vaina de cardamomo ( sacar las semillas, unas 6 semillas). 250 gr queso batido desnatado. Poner las verduras limpias, las semillas del cardamomo, el agua y sal, en la cubeta de la GM E , tapar con válvula cerrada, menú guiso 10 minutos, 130º, presión II, cuando termine despresurizar manualmente, sacar poner las verduras en un bol, añadir el queso y batir bien (dejar la textura que mas os guste) servir con un poco de pimienta por encima 1 calabaza mediana. 2 vaina de cardamomo
Despuésde visitar un montón de blogs ydemuy . La semana pasada me estaba mirando todas las recetas del blog, supongo que lo hemos hecho todos, para mirar si tenemos demasiada repostería, pocos pescados, etc, también porque sigo subiendo fotos del problemilla que tuve estas navidades
- Ponemos en el vaso los calabacines, la calabazay las cebollas a trozos. También hay quien le añade quesitos a la receta, como yo hago con la vichysoisse
Aprovechando que ya va llegando el invierno, y se va notando en el clima empezamos la comida dehoycon una crema caliente para llevar mejor el dia, que desde luego apetece ya que están viniendo las lluvias y los días desapacibles
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.