El maíz es un alimento con bastante mala suerte por estos lares. Ni tenemos la costumbre de cocer hermosas mazorcas para devorarlas con un poco de mantequilla o aceite, sal y pimienta, ni lo nixtamalizamos para hacer tortillas como en México ni lo añadimos a guisos o estofados. El pobre, pobre maíz ha acabado relegado a ingrediente dulzón de ensalada regulera, al lado de los palitos de cangrejo y la zanahoria y la remolacha de bote. Podríamos entonar un réquiem por él, pero como somos más de comernos las cosas, vamos a reivindicar este cereal convirtiéndolo en parte de una sabrosa crema de verduras. Su compañero en este viaje, el brócoli, lo complementa con su sabor fresco y herbáceo, mientras el maíz compensa el punto amargo de la brasicácea. Si tenéis algún brocolifóbico cerca, enchufadle un plato sin darle demasiada información y, cuando lo haya dejado reluciente, si eso ya se lo contáis (para que se le vayan quitando las tontunas). Si no puedes conseguir leche evaporada –o te da pereza ir a por ella– quita 100 ml de caldo y añade 200 ml de leche entera. Te perderás el juego de texturas que se crea cuando coges el puré con la leche sin mezclar, pero te ahorrarás salir de casa (o comprar algo que después no vas a usar, si es el caso). Puedes prescindir del jamón o cambiarlo por un queso: para no perderte la espectacular combinación entre la dulzura del maíz y el ahumado, te recomiendo que sea un San Simón o un Idiazábal. Los frutos secos también son una buena opción para veganizar la receta: pásalos por la sartén justo antes de servirlos sobre la crema, estarán mucho más buenos. Si tampoco te apetece eso, simplemente tuesta unos daditos de pan con unas gotas de aceite en una sartén a fuego medio: puedes frotarlo con un poco de ajo para un extra de mambo. Dificultad La persona que escribió este titular podría hacerla. Ingredientes Para 6 personas 1 brócoli de unos 600 g300 g de maíz (fresco o congelado)1 cebolla grande500 ml de caldo vegetal o de pollo100 ml de leche evaporada150 g de lacón u otro jamón ahumado (en lascas o lonchas gruesas)Una pizca de nuez moscada2 cucharadas de aceite de oliva2 cucharadas de cebollino picadoChile fresco o en escabeche (opcional)SalPimienta Preparación Pelar la cebolla y cortarla en dados. Dorarla en una olla con el aceite.Cuando casi esté lista, añadir el brócoli picado en grueso y dar vueltas durante dos o tres minutos más. Añadir el caldo, la nuez moscada y casi todo el maíz –reservar un poco para decorar–, salpimentar y hervir durante unos 10-12 minutos.Mientras, cortar el jamón en daditos y pasarlo por la sartén –sin aceite– durante un par de minutos.Triturar la sopa, y servir con un par de cucharadas de leche evaporada por encima, un poco de jamón, el maíz reservado, cebollino y, si se quiere, un poco de chile. Servir caliente. Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Y es que la receta dehoy, es una deliciosacremade verduras, tremendamente ligera, muy propia para intercalarla entre comida y cena, entre aperitivo y copa en el trabajo, para que las Navidadesy sus platos divinos no nos pasen factura, o al menos, que ésta no sea demasiado elevada
Limpiar el brócoli, separar enramilletes pequeños, eliminar todas las partes duras. aunque yosoy una adicta a las cremas, tanto si hacer frío como si no
Limpiar el brócoli y cortar los ramilletes, reservar alguno para decorar. Para los que nos cuesta comer brócoli o coliflor las cremas son una buena solución para ir acostumbrando el paladar a su sabor
Aquí tienes el brócoli salteado con bacon y nueces o el pollo con brócoli, romero y anacardos. Para una versión más ligera de la cremade brócoli, no añadas la nata líquida
Me encantan las verduras en sopa o en puré, pero la verdad es que a veces me canso de comer siempre las mismas y el otro día se me ocurrió hacer una cremade brócoli con patatas y zanahoria y la verdad me quedó de locura
Con esta cremade brócoli le podemos dar a nuestro cuerpo múltiples beneficios y también es una forma rápida, fácil y nutritiva de alimentar a los peques de la casa, es ideal para aquellos que no les gusta el brócoli, particularmente le di a una compañera que no le gusta para nada el brócoli y se ha comido dos tostadas con esta cremaydecía – Muy rico Pao, de qué es- yya cuando vió cómo la miraba con mi sonrisa de éxito me dijo – Brócoli- lo lograste ¡jajaja
Últimamente me he hecho fans de la cremade brócoli y queso, con frecuencia compro una que ofrecen en Quiznos (valga la cuña) la cual para ser en un lugar de comida rápida me parece muy buena
Separamos los ramos de la coliflor y el brócoli, lavamos bien con agua y reservamos. Para la cena suelo hacer cremasde todo tipo de verduras, yhoy le ha tocado a dos verduras que son muy parecidas
SOPAS YCALDOS,Cremade Brocoli y Manzana al Roquefort. Cremade Brocoli. Para ser una verdura que a muchas personas les cuesta un poco en cremas sale muy rica
No hay día que en su nevera no haya una cremade verduras. Pero es que no podía evitar que no formara parte del blog porque las cremas son para mí una estupenda manera de comer verduras "disimuladamente"
Una cremade brócoli para aliviar esos excesos de las navidades. Yo la verdad que siempre la hago poniéndole un chorrito de nata y un poco de queso Gorgonzola pero esta claro que podéis prescindir de las dos cosas para que sea más ligera, aunque si no os importa agregarle el queso os lo aconsejo ya que le da un toque muy rico y lo podéis sustituir por cualquier otro queso azul
Ponemos en el vaso la cebolla, ajos y aceite. 150 gramos de cebolla. 2 dientes de ajo. 30 gramos de aceite. 300 gramos de brócoli. 1 pastilla de caldo. 750 gramos de agua. Añadimos el resto de ingredientes y hacemos 18 minutos / varoma / velocidad 1. 150 gramos de cebolla. 2 dientes de ajo. 30 gramos de aceite. 300 gramos de brócoli. 1 zanahoria 1 calabacín 1 pastilla de caldo. 750 gramos de agua
Yo lo uso poquísimo, así que con esta receta decremade brócoli y espinacas, me voy a estrenar. Esta receta es de Arantxa López y junto con Carmen Martín han creado un blog que se llama “La Cocina, es para tí” para que personas con impedimentos físicos elaboren platos y sorprendan a todos los suyos
esta crema se puede hacer con cualquier queso que nos guste, a mi me encanta con queso Gruyere o Emmental pero también la he preparado con queso Edam que es típico queso de bola
Ya lo puedo batir y obtener una crema buenísima. Troceo la cebolla y la salteo con aceite en una cazuela donde luego me quepa el brócoli y lo pueda batir
una cremamuy suave y calentita, que reconforte el estómago antes de irnos a la cama. No sé qué me pasa a mí con las sopas ycremas, no podría vivir sin ellas
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.