1 Al
gusto Pimienta negra y salCortar la carne en dados medianos, frotarla con sal y pimienta recién molida y rebozada en harina. Reservar.
Sofreír las cebollas cortadas en rodajas finas y un diente de ajo muy picado con el aceite de oliva, durante 5 minutos. Añadir el cordero y saltear hasta que se dore. Remojar con el vino tinto y el vinagre, remover, raspando los restos de harina que se hayann pegado al fondo.
Incorporar los tomates pelados, sin semillas y picados muy finos, agregar las uvas pasas, condimentar con la canela, sal y pimienta negra, llevar a ebullición, tapar y dejar cocer, a fuego lento hasta que la carne esté tierna y jugosa (entre 2 horas o 2 horas y media)
Machacar 2 dientes de ajo en un mortero, mezclar con el yogurt, dar un toque de pimienta negra, sazonar y reservar en frío. Poner el guiso en una fuente, colocar la mitad de la salsa de yogurt en el centro y servir.
1 Cortar
la carne en dados medianos, frotarla con sal y pimienta recién molida y rebozada en harina. Reservar.
Sofreír las cebollas cortadas en rodajas finas y un diente de ajo muy picado con el aceite de oliva, durante 5 minutos. Añadir el cordero y saltear hasta que se dore. Remojar con el vino tinto y el vinagre, remover, raspando los restos de harina que se hayann pegado al fondo.
Incorporar los tomates pelados, sin semillas y picados muy finos, agregar las uvas pasas, condimentar con la canela, sal y pimienta negra, llevar a ebullición, tapar y dejar cocer, a fuego lento hasta que la carne esté tierna y jugosa (entre 2 horas o 2 horas y media)
Machacar 2 dientes de ajo en un mortero, mezclar con el yogurt, dar un toque de pimienta negra, sazonar y reservar en frío. Poner el guiso en una fuente, colocar la mitad de la salsa de yogurt en el centro y servir.
Pero he querido en esta ocasión añadir una variable que ya hice en una receta parecida que consiste en incorporar unas especias que no son comunes en este tipo de guisos
Emplatamos el corderocon una rama de canela y una ramíta de hierbabuena, acompañado de las almendras maceradas en el Jarabe de Arce (no sabéis como están de buenas)
Ponemos las manzanas enteras y con piel encima de todo y guisar a fuego medio. Añadimos las hierbas y cubrimos con el vino, si hiciera falta echamos un poco más de agua
Pasando ése tiempo en un cazo a fuego fuerte ponemos el azúcar con un poco de agua moviendo despacio hasta que se haga un caramelo ámbar claro, le añadimos el resto del agua y dejamos hervir hasta disolver bien el caramelo (probamos para ver si esta a nuestro gusto, si esta fuerte le añadimos agua poco a poco y si nos gusta más dulce disolvemos en el fuego azúcar en agua muy concentrado y añadimos poco a poco hasta que esté a nuestro gusto )
Untamos la masa con ella y después espolvoreamos abundantementeconcanela. - Una vez la masa esté lista amasamos ligeramentecon las manos y en una superficie limpia y enharinada la extendemos con ayuda de un rodillo hasta conseguir un rectángulo fino
Untamos la masa con ella y después espolvoreamos abundantementeconcanela. - Una vez la masa esté lista amasamos ligeramentecon las manos y en una superficie limpia y enharinada la extendemos con ayuda de un rodillo hasta conseguir un rectángulo fino
Os presento la primera receta del apartado Recetas Miele Gallery, es un pincho de cordero aromatizado concanela, menta y miel, que podéis hacer en versión mini para aperitivos o un poco más completa como segundo plato como hice yo este domingo
Me gusta siempre buscar el por qué de las tradiciones, esta de hacer panades el sábado de Semana Santa es muy extendida y creo que conocer un poco de la historia de cada produco es fundamental
En primer lugar pondremos agua a hervir en una cacerola y pondremos dentro la paletilla o también una pierna de cordero o cabrito, la dejaremos hasta que la carne esté tierna y así poderla despegar del hueso con facilidad
), bebiendo cervecitas, cava (con cuidadin porque mi media naranja dice que me pongo muy tonta. Cubrir con agua varios dedos por encima, salar y llevar a ebullición
Quitamos el hueso de los filetes de pierna de cordero, cortamos la carne en trozos de bocado y la adobamos con la sal, la pimienta, el pimentón, el romero y el tomillo
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.