Confitura elaborada con frutas o verduras cocidas en vinagre, azúcar y especias como las asa fétida, el comino, el cilantro, el fenogreno, la mostaza, el clavo, la canela, el jengibre el curryy el chile o lasguindillas
Asociación Gastronómica de amigos del Marqúes de la Media Tripa
Si decidimos reutilizar botes de conservas que hemos comprado, lo primero será lavarlos muy bien, quitares las etiquetas de papel o plástico y los posibles restos de pegamento
La principal diferencia entre ambas es su contenido en grasa. Por ello es conveniente cuando vayamos a comprarla fijarnos en que al menos tiene ese contenido en grasa
Por sus propiedades astringentes tambien se les conoce como tapaculos. En la tele de Aragón salió que unas chicas hacían mermeladas de muchos ingredientes naturales, entre ellos el escaramujo y empecé a investigar y leí que se podían comer ylas propiedades que tenían y me quedé un tanto sorprendida ya que cuentan con más vitamina c que las naranjas (unas veinte veces más, aunque como hay que cocerlos pierden gran parte)
Ejemplos de éstos serían bayas, frutos secos ysemillas, verduras de color verde oscuro generales (tales como la col rizada, col rizada, acelga, coles de Bruselasy el brócoli ), frutas cítricas, los pescados grasos como el salmón, la caballa ylas sardinas, vegetales con brillante, los colores oscuros o intensos (como la remolacha y de sus verdes y batatas ), ciertos hongos silvestres, muchas leguminosas ( maní, lentejas, frijoles, cacao crudo), y granos enteros como grupo
Para los no iniciados conviene establecer lasdiferenciasentre estas dos “subculturas” arroceras. El estandarte de la gastronomía de sur del País Valenciano es el arroz de pollo y conejo (junto con el arroz a banda) y el del centro y norte es la paella valenciana
El mes de Julio las manzanas están aun sin madurar en exceso, mas bien aciditas como a mi me gusta, y este es el punto ideal para conseguir un ingrediente, que si nos gusta preparar mermeladas caseras, nos va a ser muy importante
Guardamos el agua para utilizarlas en otra receta y cortamos los membrillos en pequeños trozos separando lassemillas que guardamos junto a las cascaras
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.