Esta coca es típica de Catalunya y su nombre "Cocade Vidre "(vidrio), es debido a que al ponerle el anís, inmediatamente despuésde sacarla del horno, se cristaliza y queda muy crujiente
Al echar el anís cristaliza, por eso se llama cocade vidre (vidrio). Hay quien la hace con masa de pizza, yo no soy partidaria porque la masa decoca es tan rica y tan fácil de hacer que no merece la pena usar la otra
) Cataluña, es una coca muy delgada y crujiente que al hincarle el diente o al romperse, recuerda al cristal por la facilidad para partirse, otra característica de este dulce, es el suave aroma del anís se suele comer por Semana Santa
Hola a tod@s con este calor no apetece mucho cocinar y menos encender el horno ufff pero tenia esta coca pendiente por que nos encanta es típica de Barcelona cocade vidre o cocadevidrio por lo finita que es
Salam aleikum, para el otro día en el Iftar conjunto que hacemos con la asociación, preparé éstas ricas cocas catalanas, que son tan finas y crujientes con piñones
Cocade Castellón un riquísimo bizcocho de patata, si de patata que se hizo tan popular en Castellón que a día de hoy es el duce que representa a la ciudad y no me extraña porque es una auténtica delicia
He decidido hacer dos para el reto y aquí os dejo la primera, unas obleas rellenas de calabacín y langostinos, una receta fácil y económica, como muchas de las suyas
Esta coca llevo haciéndola unos cuantos años y os aseguro que queda riquísima, todo el mundo que la prueba, me dice que es de pastelería, y yo digo que no
Se acerca la noche de San Juan y os traigo otra coca para la ocasión. TereMontgai Blog de Cuina. Aceitamos la superficie de trabajo, y con la ayuda de un rodillo las estiramos para darles la forma decoca
Para terminar la semana con buen sabor de boca, qué mejor que una receta dulce, en este caso, una Cocade Llanda, que os encantará por su textura , por su sabor y por lo facilita que es de preparar
introducimos la bandeja con las cocas en la segunda altura empezando por arriba. en los dedos. Si hace falta añadir un poquico más de harina, la añadiremos
Una coca típica de la Comunidad Valenciana, ideal para una merienda-cena o una comida campestre. Añadir una pizca de sal y la harina que admita, hasta que consigamos una masa elástica que no se nos pegue a los dedos
Cocade llanda de chocolate. En esta ocasión se la copié a Alicia (a la que tuve el gusto de conocer en persona) de Recetario Canecositas que todas las recetas que le he copiado siempre salen bien, si quieres ver su receta pincha aquí
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.