Precisamente hoy vamos a celebrar en su casa, con su familia y la mía, la entrada del verano y se me ha ocurrido que estaría bien llevar una cocadeSanJuan
Vertemos un chorro deanís sobre un par de cucharadas de azúcar y espolvoreamos la coca. La otra masa podemos congelarla, si tenemos muchos invitados hacemos dos cocas
La verdad es que no pensaba hacer la cocadesanJuan aunque mi marido se llama Juan, la verdad es que aqui en Asturias yo no lo había oído pero veía cocas por todos lados y me dije pues Belén ponte a hacer un a si que ni lo pensé me puse manos al obra el mismo día desanJuan bueno al lío la receta la mire en cocinafacilisimo
os pongo las cocas que hice para la verbena deSanJuan, al final me dio tiempo. la misma que utilizo para hacer el roscón dereyes pero en forma decocay no
Ya en mi juventud viví las primeras verbenas y comí las primeras cocas en un sitio encantador como es Cambrils, en Tarragona, y años después en Badalona y Barcelona con amigos y compañeros de trabajo y es maravilloso ver como una ciudad tan enorme vive esta noche al máximo, en familia o con los amigos, animando la noche con sus petardos, con el cava que corre como el agua y sobre todo con sus tradicionales Cocas, aquí os dejo el enlace a una de cabello de ángel y piñones que esta en el blog
TARTA DE MANZANA DE HOJALDREBizcocho de leche con pepitas de chocolateTarta de chocolate yquesoTartadequesoy nectarinas ligeraCortadillos de limón (lemon Bars)Tarta de galletas con dos chocolatesCocade hojaldre rellena decremapasteleraBrowniede galletas OreoDORAYAKIS, los pastelitos de DoraemonBizcocho plancha genovésCOCADE PATATA (APTA PARA CELIACOS)Bollitos de leche condensaday calabazaBIZCOCHO BICA
deHarinaCremaPasteleraPiñonesPreparaciónPreparamos la noche anterior la masa madre, que se prepara en un momento, mezclando todos los ingredientes ydejamos reposar tapado en un sitio fresco
Extender una lámina de hojaldre y cubrir con la cremapastelera. Añadir la harina de maíz disuelta en un poco de agua fría y cocerla al baño maría, sin dejarde removerlo, hasta que la crema espese
Hacer tiras con la crema, adornar con frutas escarchadas, piñones y espolvorear con azúcar. AuténticacocadeSanJuan con cremapastelera, frutas escarchadas y piñones, para un día muy especial
Una vez que las cocas han doblado su volumen decorar con cremapastelera fría, colocar las cerezas y los piñones por encima, espolvorear con un poco de azúcar
Tostar las almendrasTriturarlas y añadirles un vaso de leche con el azúcar, la canela y la azúcar avainilladaAñadir la yemade huevo con una cucharada de maicena y la cucharada de margarina, dejar cocer un poco hasta que espese la crema mover continuamente
A continuación os explicamos cómo hacer esta receta deCocadeSanJuan que hemos cubierto con cremapasteleray manzana, pero podéis decorarla como es tradicional, con frutas confitadas, piñones… Quizá también queráis ver otras recetas, pues aquí tenéis otras CocasdeSanJuan tradicionales
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.