Mi madre me enseñó a hacer de comer, imagino que como a la mayoría de mi edad. Desde que me fuí de casa, y luego, me quedé parada, al tener más tiempo, dí con un grupo de amig@s en el Facebook
Aqui os dejo una variante mas de las cocas que ya conoceis. Disponemos el pisto sobre a coca. Preparamos el pisto tal y como indica la receta (arriba os he dejado el enlace de la receta depisto)
Cocade Castellón un riquísimo bizcocho de patata, si de patata que se hizo tan popular en Castellón que a día de hoy es el duce que representa a la ciudad y no me extraña porque es una auténtica delicia
un pellizco de azúcar. Ya tenemos un estupendo pisto para mojar pan. Cuando termine el tiempo echamos el tomate , el azúcar (para reducir la acidezdel tomate) y la sal
Esta coca llevo haciéndola unos cuantos años y os aseguro que queda riquísima, todo el mundo que la prueba, me dice que es de pastelería, y yo digo que no
Se acerca la noche de San Juan y os traigo otra coca para la ocasión. TereMontgai Blog de Cuina. Aceitamos la superficie de trabajo, y con la ayuda de un rodillo las estiramos para darles la forma decoca
Aceite de oliva. Retiramos la piel de los tomates y la berenjena. Añadimos aceite de oliva en una cazuela hasta cubrir el fondo y lo ponemos a calentar a fuego medio
Para terminar la semana con buen sabor de boca, qué mejor que una receta dulce, en este caso, una Cocade Llanda, que os encantará por su textura , por su sabor y por lo facilita que es de preparar
RECETA DEPISTO A LA BILBAÍNA DE MI ABUELA. Hoy os traigo una receta tradicional donde las haya, yo hago la receta que me enseñó mi abuela y que desde pequeña me encantaba cada vez que la preparaba ヾ(´^ω^)ノ
Para los que tenéis que meteros en la cocina el fin de semana para planificar los menús de toda la semana os va a venir muy bien hacer una buena olla depisto
introducimos la bandeja con las cocas en la segunda altura empezando por arriba. en los dedos. Si hace falta añadir un poquico más de harina, la añadiremos
Una coca típica de la Comunidad Valenciana, ideal para una merienda-cena o una comida campestre. Añadir una pizca de sal y la harina que admita, hasta que consigamos una masa elástica que no se nos pegue a los dedos
Cocade llanda de chocolate. En esta ocasión se la copié a Alicia (a la que tuve el gusto de conocer en persona) de Recetario Canecositas que todas las recetas que le he copiado siempre salen bien, si quieres ver su receta pincha aquí
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.