Desdeluego cuando empecéis a utilizar este tipo de cocina, no podrás parar de hacerlo pues las texturas que se obtienen en carnes, verduras y pescados son excelentes
El cerdoideal para este plato es el joven y no muy gordo. Machaque bien los ajos despuésde pelados e incorpore las especias secas, jugo de naranjas agrias y sal
Ponemos los trozos decerdo en la marinada y dejamos al menos un par de horas. De perdidos al río. Sacamos el cerdo y lo enharinamos ligeramente, eliminando el exceso de harina
Aquí en Mallorca es típico hacer frito, lo hay de varias maneras, decordero, decerdo y de marisco. El frito se basa en la fritura de carne o pescado y verduras en trozos pequeños y mezclados para que todos los ingredientes mezclen su sabor
primera vez más que un porche, casi parecía una pequeña selva repleta de ramas. y jazmines sin podar, casi no se veía el color de las losetas del suelo
pero sí tortillas de patatas, más o menos ricas dependiendode muchas cosas, como estas tortitas, las hay con grasa (manteca decerdo) o sin ella, con azúcar por encima o sin ella, hechas con salmuera, es decir diluyendo la sal en el agua tibia, fritas en aceite o en grasa decerdo, las variaciones son mínimas y cada uno dice que las de su región son las mejores, eso me pasa a mí con estas tortitas fritas y que son las habituales en Buenos-Aires, son las que he hecho siempre para una merienda a mis chicos o para acompañar un buen mate
Pasado el tiempo retiramos el cestillo con ayuda de la espátula. 1100 gramos de agua. 100 gramos de arroz lavado. 10 gramos de albahaca. 1 cucharada de aceite de sésamo. 120 gramos de lomo decerdo troceado. 40 gramos de setas shitake (champiñones o cualquier otra variedad). 1 cucharada de salsa de soja. 25 gramos de habas de soja (opcional). Añadimos el aceite de sésamo y hacemos 3 minutos / 120º / velocidad cuchara. Ahora añadimos la carne decerdo troceada y hacemos 2 minutos / varoma / velocidad cuchara
Ponemos los trozos decerdo en la marinada y dejamos al menos un par de horas. De perdidos al río. Sacamos el cerdo y lo enharinamos ligeramente, eliminando el exceso de harina
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.