El kimchi es una receta de verduras en adobo que se puede hacer tanto para evitar que las verduras se estropeen y conservarlas, como para conseguir un complemento dietético probiótico muy saludable y nutritivo
y claro, 뽀뽀 (popo) al canto, piquito/besito o como queráis llamarlo en castellano. Lejos de cualquier parecido de estos aperitivos con 'esa cosa' que no quiero ni nombrar, con la que tienen liada en este país, en lo único que coinciden es en la transcripción fonética de la palabra y que por mucho que quiera, no se puede cambiar
De tanto mirar se me han puesto los ojos bizcos. ¿Adivináis ya dónde vamos. Este mes en el Reto Cocinas del Mundo la anfitriona es Marga de Acibechería y propuso Corea, pero con K, para seguir con el alfabeto
sésamo, ajo seco, pimentón dulce/picante/ahumado/ gochugaru -고추가루. Ya sólo queda pasar los rollitos por huevo batido primero y panko o pan pan rallado después hasta que queden bien cubiertos
Me encanta participar en retos tan divertidos como es el reto Cocinas del Mundo, desde que estoy participando en él me hace probar comida muy distinta a la que no suelo estar acostumbrada comer y que hace animarme elaborar recetas tan ricas
Hay veces que en la cocina coreana algo llama mi atención, hoy fue esta tortilla enrollada, me llamó la atención visualmente, ya sabes, eso de que la comida entra por los ojos en mi caso es absolutamente cierto
Antes se llamaban 찐빵 jjingbang, 찐- jjing vapor y 빵-bbang el bollito, pero cuando una empresa vio el potencial, empezó a comercializarlos con el nombre de 호빵 - hobbang y hasta hoy
Es una de nuestras misiones en Comedera. Com, darte recetas que te sorprenderán por su sencillez a pesar de tener apariencia de ser platos muy elaborados
Ensalada de pepino arcoiris. En un tazón mediano, combinar todos los ingredientes de la ensalada. En un tazón grande, combinar el trigo triturado, la cebolla, el ajo,
En nuestra casa tanto nos gusta Korea y su cultura que hasta en el teléfono fijo suena una canción coreana cada vez que nos llaman, por eso comienzo esta entrada bailando un poquico al son de “Cocinas del Mundo” y agradeciendo a Marga que haya escogido este destino mundial de entre todos los países que comienzan con la letra K, Arantxa y yo soñamos con celebrar nuestras bodas de plata en Korea, ya veremos que dijo un ciego…
El pan que os acercamos, los Baozis, o también conocidos como Bao, son unos bollos chinos rellenos, que lejos de cocerse en el horno se cuecen al vapor, como casi todos los panes de ese País
Los baozi son unos bollitos de pan chinos. Tienen la peculiaridad de que no se hornean como estamos acostumbrados a hacer en Occidente, sino que se cuecen al vapor, como es frecuente hacer en la cultura china
Cogemos porciones de masa que nos quepan en el hueco de una mano, iremos haciendo un hueco en el centro con la ayuda de un dedo y rellenamos con la masa de carne, solo un poco, lo equivalente a una o dos cucharaditas por Baozi
Y mira tú por donde que cuando Clara nos manda un correo con su propuesta del reto Bake the world para el mes de noviembre, el pan que nos sugería elaborar eran unos baozi
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.