CARNEMECHADAEl día de la Inmaculada sirve para dos cosas, primero para conmemorar a las que así se llaman y segundo, para advertirnos que a partir de ahora podemos aligerar para hacer las reservas en los restaurantes o nos quedaremos haciendo la comida de empresa de este año en el portal de la oficina
La receta con la que empiezo esta semana es bastante fácil de preparar, carnemechada en el horno. le echamos a la carneel zumo de limón, la pimienta y el tomillo y la ponemos encima de la sal
Doramos la pieza decarne por todos sus lados, sellándola bien. Cortamos las zanahorias en rodajas, la cebolla y el pimiento en trozos medianos y pelamos y aplastamos un poco los ajos con el mango del cuchillo
Ésta receta me la pasó mi madre que la había visto en Canal Sur en el programa Cómetelo y es ideal para una comida un poco especial, es sencilla pero deliciosa y la salsa dulzona queda estupenda con la carne
Vamos a refreír la parte externa de la carne y a darle vueltas hasta que vaya cogiendo color. Cuando esté lista (ver fotos), vamos a añadir las cebollas cortadas, los ajos, los clavos, la hoja delaurel, sal y pimienta
La carne queda deliciosa y la salsa es para mojar una barra entera de pan y quedarte tan ancho. Os aseguro que con esas patatitas y la salsa el plato resultó exquisito, y la carnemechada queda magnífica
Secar con papelde cocina los trozos decarne. Todos los guisos decarne que he hecho hasta ahora de este programa de cocina americano han sido un éxito total
Hoy quiero compartir con ustedes esta receta que hice este diciembre pasado y no la he montado y publicado hasta hoy la verdad que la carnemechada la hagamos donde la hagamos esta deliciosa
Cuando este fría, guarda en el frigorífico la carne, así podrás cortarla mejor. Eso lo dejo a vuestra elección, a continuación vamos a cocinarla de la forma tradicional, o sea, si mechar
No tengo idea cuál es el origen de este nombre, aunque aquí suceden muchas cosas de este tipo, por ejemplo, en Cádiz hay una plaza con un parque en el que hubo una plaza de toros hace unos cuarenta años
En Colombia se llama carnedesmechada y en Venezuelacarnemechada. Ahora es el momento de añadir la carnedeshilachada, la cucharada de pimentón, el comino, ellaurel, sal, un vaso de caldo de guisar la carne y el vino si queremos
La carnemechada (también conocida como ropa vieja cubana) es un plato típico de la gastronomía canaria y venezolana que se suele tomar como relleno para arepas (mis favoritas)
*ConsejoSi la salsa nos queda muy liquida, podemos añadir pan rayado, harina o maizena, si la salsa queda muy espesa, podenmos añadir un poco de agua, hasta conseguir el espesor que más nos gustepodemos lonchear la pieza decarne y servir con la salsa al lado
Esta es una receta típica deVenezuela, aunque también se come en otros paises, ideal para tomar con arroz o para rellenar arepas, es algo laboriosa de preparar sobre todo por el proceso de mechar la carne, tienes que utilizar una que sea apropiada para tal fin (falda o similar), esperamos que la hagas y que la disfrutes con los tuyos
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.