Ya tengo publicadas en el blog las recetas de los calamaresrellenos y los chipirones rellenos en tinta, pero a pesar de esto, no me puedo resistir a compartir con vosotros esta nueva "versión" de los calamaresrellenos con una salsa que ha quedado la mar de buena
En una cazuela de barro, distribuir los calamares ya rellenos y rociarlos con el sofrito reservado anteriormente, añadiéndole dos cucharas de ketchup y también un vaso de vino moscatel, dejarlo unos minutos a fuego medio para que se evapore el alcohol
Calamaresrellenos en salsa. Este plato es una de tantas formas como se comen por Cádiz los calamares, concretamente por Conil de la frontera suelen hacerse mucho como bien dice Bartolo, del blog “La cocina de Bartolo” aunque es un clásico en cualquier recetario
Quien no ha comido alguna vez una de esas latitas de calamares en salsa americana tan socorridas en los momentos esos en los que no sabemos que comer o cenar
Calamaresrellenos los hacemos muchas veces, es un plato sencillo pero a la vez muy rico. Limpiamos los calamares separando los tentáculos, los lavamos bien y le sacamos la pluma y tiramos todo el interior solo aprovechamos los tentáculos limpios y el cuerpo del calamar
Limpiar bien los calamares. 1,5 kg de calamares pequeños. En la misma cazuela, freímos los calamares limpios, salpimentamos, una vez estén los sacamos de la cazuela y reservamos, echamos los tomates rallados y sofreímos hasta que pierdan el agua, añadimos los calamares, la mitad del caldo de pescado y la picada que teníamos reservada, removemos bien y dejamos a fuego lento unos 15 minutos, si vemos que la salsa está muy espesa vamos añadiendo caldo al gusto. 1,5 kg de calamares pequeños
Esta receta de Suquet de Pescado y Marisco está tannnn rico que sólo editando la receta, y sobre todo el vídeo con su "chup chup", empiezo a salivar de nuevo
DIFICULTAD. Muy Fácil. COSTE. 14€. ESTARÁ LISTA EN. 15Min. Queridos amig@s, os presento un Plato Facilíiiiisimo de preparar, ligero, Riquísimo con el que todos vuestros Amig@s / Invitados quedarán encantados
Un plato delicioso, el pulpo a la gallega. En esta entrada también explico como cocerlo, siempre dicen que es bastante difícil pero en realidad es algo muy sencillo, asi que si seguís estos pasos podréis cocer el pulpo perfectamente
Esta receta que publico hoy, la aprendí de mi suegra Carmucha. Ella es natural de Noia(La Coruña) y siendo éste un pueblo costero, su especialidad son los pescados y mariscos
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.