Y preparado así está buenísimo, con esa salsita para mojar pan. Un pimiento rojo. Pimentón. Picamos las cebollas y las pochamos en una sartén amplia con un chorreón de aceite
Buenas a todos, hoy presento una receta de calamares pero no será la ultima ya que estos me chiflan de todas las formas que hasta ahora he probado, ya sean en puntillas, chipirones rellenos,en arroces
Quien no ha comido alguna vez una de esas latitas de calamaresensalsa americana tan socorridas en los momentos esos en los que no sabemos que comer o cenar
En ese mismo aceite rehogamos los ajos y la cebolla, cuando esté doradito añadimos la cucharada de maicena y la integramos, añadimos el vino blanco, el agua,el perejil y sal ( a nuestro gusto) y cocemos hasta que la salsa espese, si la salsa quedara muy espesa añadiríamos un poco más de agua
Limpiar bien los calamares, separándoles las patas y reservándolas. de calamares. Es esta una de esas recetas que me gusta hacer para darle un capricho al paladar, ya que resulta un bocado, simplemente exquisito
Cuando el pollo ya esté cocinado, lo sacamos del horno y abrimos la bolsa (ten cuidado de no quemarte, el jugo que está dentro de la bolsa es la salsa del pollo)
Limpiar bien los calamares. Ingredientes. Sal Pimienta. En una cazuela con un poco de aceite freímos las ñoras con cuidado que no se quemen o amargarían, retiramos, en el mismo aceite freímos el pan, sacamos las simientes de las ñoras y las picamos junto al pan, los ajos y las avellanas, reservamos
y se las añadimos al estofado removiendo para que se impregnen del sabor de la salsa. Me pareció que la cerveza era un ingrediente ideal para un estofado y quedó realmentebueno
Servir caliente, cubriendo el bacalao con la salsa. Se emplea generalmenteen la preparación de pescados, aunque también puede utilizarse para acompañar carnes o verduras
-María recomienda servirlos cortados en rodajas y en su propia salsita por que así quedan mas vistosos y el jugo de la cocción mejora el bocado y así lo hice Acompañar de un buen pan para la salsa ¡¡Que no se te olvide
El atún encebollado es un plato típico de la cocina andaluza, concretamente de la región gaditana. Me quedé enamorado de su sabor desde la primera vez que estuve por allí, una zona con una importante riqueza pesquera, donde se pesca uno de los mejores atunes rojos del mundo, a la que acompaña una gran tradición culinaria en torno al pescado y al marisco
Una receta muy ligera y sencilla para los excesos del fin de semana. Ingredientes. Cayena. En un mortero haremos el majado, es decir, machacamos los ajos, el perejil picado fresco, sal y la cayena
Fue ver esta receta en el blog de mi MaculadaMaría y me faltó tiempo pa'hacerla en casa. Y aunque le he cambiado la marca de uno de los ingredientes, que ella decía que era sagrado usar, salió de una ricura impresionante
No sé a vosotros pero cuando piensoen pulpo me viene a la cabeza Galicia, supongo que porque es la zona de España donde tiene más tradición y por la infinidad de recetas que hacen con este sabroso bicho (cefalópodo)
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.