Esta receta de Suquet de Pescado y Marisco está tannnn rico que sólo editando la receta, y sobre todo el vídeo con su "chup chup", empiezo a salivar de nuevo
Para ver la receta con Thermomix. añadir los calamares o pota. langostinos con piel. 2- Aclarar la cubeta, picar los ajos, y sofreír en plancha 130º con un chorrito de aceite, hasta que quieran tomar color, pero sin quemarlos. 400-500 gr langostinos con piel
Hacer un sofrito con la cebolla y pimiento cortado pequeñito,en una cazuela con aceite de oliva. Una receta que gusta mucho muchísimo en casa son estos calamares en salsa, no se dejan ni una gota de salsa rebañando el plato
Freímos en el mismo aceite donde hemos frito el bacalao, si vemos que hay demasiado aceite podemos quitar un poco, solo durante unos segundo, a continuación añadimos el pimentón y retiramos la sartén del fuego, para evitar que se nos queme, añadimos seguidamente el vino blanco, calentamos a fuego suave, hasta que se evapore un poco el vino, añadimos perejil picado, y a continuación cubrimos el bacalao con esta salsa
Espolvorear con el resto de perejil picadito y servir caliente. Cuando Carmen nos propuso unirnos a la última celebración del reto Tía Alía y de buscar en su recetario una receta a nuestro gusto, mientras estaba mirando en su recetario vi esta receta, las almejas a la marinera, y me vino también un montón de recuerdos ya que mi madre la hacia igual, pero sin poner el pimentón y también fue una de mis recetas favoritas en mis primeros tiempos en la cocina allá a principios de los años 80 y despues de hacerla muchísimas veces, hubo un día en que ya deje de hacerla y cuando la vi me vino también todos estos recuerdos y pensé que es una receta que refleja mucho el espíritu de Tía Alía, que ha sabido apreciar el valor de la cocina hecha con mucho amor y que quiso donar como herencia a su familia y que ahora es también una herencia compartida por todos que se basa en que sea fácil, sencilla con buen producto y ingredientes básicos de cualquier cocina. y básico es quitar bien la arena que tienen las almejas vivas y para conseguirlo, las pondremos unas 2-4 horas antes de cocinarlas en. de sal normal o gorda y las cubrimos con agua fría y cambiarles al menos 2 o 3
Ya tengo publicadas en el blog las recetas de los calamares rellenos y los chipirones rellenos en tinta, pero a pesar de esto, no me puedo resistir a compartir con vosotros esta nueva "versión" de los calamares rellenos con una salsa que ha quedado la mar de buena
Se pueden tomar tanto calientes como frios y acompañarlos con un poco de arroz cocido. Quien no ha comido alguna vez una de esas latitas de calamares en salsa americana tan socorridas en los momentos esos en los que no sabemos que comer o cenar
Hoy os mostramos uno muy recurrente pero que siempre sale, se trata de un pescado al horno hecho de la forma tradicional que no entraña ninguna complicación, y además, con la clásica guarnición de patatas panaderas
)A lo que vamos, compré hace unas semanas un kilazo de calamares hermosísimos y grandes y cuando llegué a casa me puse a buscar por aquí, por la ventanita que comunica con el resto del mundo y dí con esta receta que es para chuparse los dedos
Con dicha pasta, rellenar los calamares y cerrarlos con un palillo. Y por último, levántate siempre con una SONRISA en los labios, observa a tu alrededor y descubre en todas las cosas el lado bueno y bonito
Poner encima de cada rodaja un poco de jamón, si se utiliza y taparla con otra. Hacer un machado con los ajos, el perejil, el tomillo y sal, desleirlo con agua y verterlo sobre la cebolla, dejar cocer un poco y añadirselo a las patatas junto con una hoja de laurel
Cuando la carne está tierna la sacamos de la cazuela, y pasamos el fondo de cocción con las verduras por el robot de cocina/batidora en modo de obtener una salsa homogénea
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.