La albahaca junto con los piñones, el ajo, el queso y por supuesto el aceite de oliva son el alma de esta salsa que se puede utilizar típicamente para la pasta, pero que queda igualmente genial con patatas, verduras, carnes e incluso pescados
Ah, y no necesitas untarla con mantequilla o aceite, pues la mantequilla que hemos añadido a la masa ya hace que no se peguen (siempre que tu sartén sea antiadherente, claro
Por eso, hoy les propongo una forma muy sencilla de hacerlo en casa. Si te gusta hacer todo casero, enterate de otros trucos y consejos clickeando en las fotos de abajo
He aligerado la receta original poniendo la mitad del aceite que llevaria, sustituyéndolo por agua. Hola¡¡¡ Aquí os traigo esta Masa Casera para hacer Empanadillas en casa que está riquísima y creo que va a ser la definitiva para quedarmela como la mejor hasta ahora que he probado¡¡¡
El kebap casero que os traigo hoy, en realidad es la masa para hacer el pan del kebap que se llama pan de pita, es una de las recetas que más me ha entusiasmado hacer
Aceite de oliva virgen extra y sal. Además pueden acompañar todo tipo de platos, tanto fríos como calientes, y pueden ser dulces, saladas, picantes, agrias… hay para todos los gustos
Pero ya estoy yo aquí para explicarte Cómo hacer patatas fritas sin aceite para que puedas disfrutar de este crujiente manjar de una manera sana y deliciosa
Sus ingredientes son muy sencillos, y además acepta la posibilidad de elaborarla picante o no, bien añadiendo tabasco o bien cambiando el pimentón dulce por el picante
Suele ponerse en el cuenco un poco de wasabi (pasta de rábano picante, que es MUY picante), salsa de soja, se mezcla y se mojan ahí las piezas antes de comer cada bocado
¿Cómo hacer magdalenas caseras. La receta que he utilizado para elaborar estas magdalenas es la clásica y tradicional, que cuenta con el aceite de oliva y un ligero toque de limón
Te vamos a explicar cómo hacer magdalenas caseras y esponjosas con la receta más clásica y tradicional, la que incorpora aceite de oliva virgen extra y el resto de ingredientes, siempre sencillos y básicos, como harina, huevos, leche, azúcar y un toque de limón, que les sienta estupendamente
aceite de oliva suave o de girasol para freír. Pues estás en el sitio adecuado porque te voy a enseñar a hacer unos nuggets veganos caseros que quedan súper crujientes y deliciosos acompañados con una salsa de yogur
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.