BuñuelosdeViento rellenos de nata. y hace un frío del carajo. Combatámoslo con un buen puñado de dulces, si os parece buena idea aquí os dejo mis recetas de repostería tradicional preferidas
Un juanero de mi GRUPO, encantador, por cierto, Alberto Guzmán, me envió unas torrijas que le encantan desde Málaga, de una pastelería muy famosa, y a ver si yo podía hacer algo parecido,jejejej, no son iguales, pero os aseguro que están de miedo
El brazo de gitano es una preparación de la repostería clásica que nunca pasa de moda. Básicamente consiste en una plancha de bizcocho (genovés o de soletilla por lo general) sobre la que se coloca un relleno y que después se enrolla hasta formar un cilindro alargado
Retiramos y ponemos sobre el molde. Dejamos atemperar y cortamos en cuadrados. 150 gramos de azúcar. 240 gramos de leche. 200 gramos de mantequilla. 100 gramos de chocolate en polvo. 250 gramos de harina de reposteria. 1,5 cucharaditas de levadura en polvo. 200 gramos de azúcar. 50 gramos de chocolate en polvo. 50 gramos de leche. 50 gramos de mantequilla. Untamos con un poco de mantequilla y espolvoreamos con harina un moldede unos 30x20. 3 huevos 150 gramos de azúcar. 240 gramos de leche. 200 gramos de mantequilla. 100 gramos de chocolate en polvo. 250 gramos de harina de reposteria. 1,5 cucharaditas de levadura en polvo. 200 gramos de azúcar. 50 gramos de chocolate en polvo. 50 gramos de leche. 50 gramos de mantequilla
Hoy toca recopilatorio de bizcochos, no sabrás por cual decidirte primero para preparar, a cual está más bueno y jugoso, ya me contarás que tal te fueron
En este post he contado ocn la colaboración de amigos blogueros para poder ofrecerte lo mejor de la red, los mejores flanes y pudings que he podido encontrar los tienes aquí, así que no busques más y sigue leyendo, ¡que te va a caer la baba
Yo nunca he sido muy fan de los flanes. El típico flan de huevo no me acaba de entusiasmar, sin embargo, el de leche condensada que preparaban siempre en mi casa y el de queso que hacía siempre mi abuela me chiflaban
Con la ayuda de una manga pastelera y una tijeras mojadas en aceite vamos friendo los buñuelos. Calentar en el fuego removiendo de vez en cuando hasta que rompa a hervir
Ver el videode esta receta. Rosquillas de anís, uno de esos dulces tradicionales que en muchos hogares se preparan por fechas señaladas, que suelen ser Carnavales, Semana Santa, Todos los Santos y Navidad o cualquier otra festividad, hay muchas recetas de este tipo de rosquillas y todas deliciosas, hoy os propongo mi receta a ver que os parece, solo deciros que son una delicia, ya me contareis
las de toda la vida, como estas torrijas tradicionales. Una receta casera típica de semana santa. un dulce sencillo y económico perfecto para aprovechar el pan del día anterior, y con todo el aroma de la cocina de siempre que tanto nos gusta, todo natural, con productos comunes y con un resultado delicioso
Tarta de Santiago. Valen, nuestra cocinera de hoy, se jubiló hace un par de años, y desde entonces dedica los veranos a la playa y el resto del año a remojarse en la piscina y a realizar rutas de paseo por los montes que luego cuelga en su blog
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.