Creo que he crecido viendo hornear bizcocho a todas las mujeres que han estado alguna vez en mi vida, primero fue mi abuela, después mi madre y todas las vecinas del portal, más tarde llegó mi suegra y ahora yo soy la que hornea bizcocho y estoy en la busca y captura del bizcocho perfecto
¿Quieres conseguir que te salga un bizcocho esponjoso. Una de las consultas y dudas más frecuentes a la hora de hacer un bizcocho en casa, es que este nos quede super esponjoso, bien altito y que no se nos baje al sacarlo del horno
Poner papel de horno en el molde para que no se pegue y poder sacarlo bien, volcar la mezcla en él y hornear durante 35 minutos a 160º, esta temperatura es para que suba el bizcocho todo por igual, queda más bonito
Hoy os traigo un bizcocho que me pareció la bomba cuando lo hice por lo sencillo que resultó de preparar y por lo rico que está, es tiernísimo y con un pronunciado sabor a vainilla
Tocinillo del cielo con mousse de Ricotta y bizcocho de almendra, la mejor elección para preparar con unos estupendos huevos camperos, además es la combinación de sabores más deliciosa que he probado, un postre que tenemos preparado con antelación y nos deja tiempo para nosotros mismos, no dudéis en prepararlo será uno de vuestros postres favoritos seguro
Para estos días en los que ya apetece tomar cosas fresquitas, tal vez al aire libre, este postre presentado así, en formato individual, puede resultar ideal
Tarta milhojas de crema y nata. Como ya estamos de fin de semana seguro que te apetece darte un caprichito y que mejor que una Tarta milhojas de crema y nata
Si fuera por Bernard, uno de mis hijos, cada vez que alguien cumple años, tendría que hacer tarta de coco, pero aunque todas la comen solo él la elige para su cumpleaños, así que al menos una vez al año la tomamos
Hoy os traigo un rico y esponjoso bizcocho con nueces, ideal para el desayuno o la merienda. Untamos de mantequilla el molde que vayamos a usar para hacer el bizcocho y espolvoreamos de harina, lo metemos todo en el molde unos 40 minutos a 200º, pasado este tiempo metemos un palillo en la masa y si sale limpio es que está terminado
Un bizcocho muy fácil, que haremos utilizando el recipiente del yogurt de chocolate como medida. Precalentamos el horno a 180ºC mientras preparamos el bizcocho. Lo mejor es comprobar con un palillo a los 20 minutos de meterlo en el horno y en el momento salga seco, sacar el bizcocho. bizcocho de chocolate casero 2 medidas de cacao en polvo
Esta receta de bizcocho casero es un clásico en nuestro recetario de cocina, verdad es que aunque sea fácil tiene unas pautas a seguir y sobretodo cogerle el punto, a mí no me salio a la primera pero poco a poco he ido rectificando y ahora no tengo problema en hacerlo en cualquier ocasión, es un postre rico, casero, hecho con ingredientes naturales que te da la confianza evitando tantos preparados químicos que procuro evitarlo al máximo
Un Dulce bocado, un capricho delicioso de chocolate. os apetece. No sé la de tiempo que hace que tengo el molde para donuts y todavía no lo había estrenado, pero cuando vi esta receta a Carmen sabía que lo iba a estrenar con su receta
Es lo que hice para preparar este bizcocho. Para darle un toque diferente, le añadí el toque del café, que nunca antes había probado, y que nos ha encantado como sabor para los bizcochos
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.