Bizcochode plátano fácil y esponjoso, una rica receta de aprovechamiento, por que como ya sabéis, en casa no se tira nada y vamos a dar salida a esos plátanos que se nos empiezan a estropear y están muy maduros con este bizcocho
Para estos días en los que ya apetece tomar cosas fresquitas, tal vez al aire libre, este postre presentado así, en formato individual, puede resultar ideal
Puedes pensar que ocn la leche condensada quedará un bizcocho pesado pero nos dice su autora que nada más lejos de la realidad, que es un bizcocho suave, ligero y jugoso, ¡que ganas de probarlo
Básicamente consiste en una plancha debizcocho (genovés o de soletilla por lo general) sobre la que se coloca un relleno y que después se enrolla hasta formar un cilindro alargado
Es también una receta de aprovechamiento si se tiene en cuenta que la base se puede hacer con esos restos debizcochos, de magdalenas, de sobaos o de cualquier bollo que se nos haya quedado un poco seco o pasado de fecha
Añadir el aceite, el licor de anis, la nata y la vainilla, mezclar bien y despacio. Tamizar la harina con la levadura y echar en el bol, incorporar bien con los demas ingredientes
No se qué tendrá esta tarta…pero donde la llevéis triunfará seguro. Hace ya muchos años que la hago y nunca me canso, de hecho cuando teníamos la pastelería la hacía a diario
Una pizca de sal. Para hacer la base, ponemos en un bol la harina, el azúcar, la sal, la mantequilla y la ralladura de limón y batimos con unas varillas eléctricas hasta obtener una masa arenosa
de mantequilla o margarina y dejar enfriar. - Derretir ligeramente 50 grs. - Echar en un bol una lata de 400 grs. de leche condensada y batir, añadiendo 4 huevos de uno en uno. de harina tamizada con 1 sobre de levadura. - Volcar en un molde engrasado y meter al horno precalentado a 160° unos 40´. 400 grs de leche condensada. 120 grs de harina tamizada. 1 sobre de levadura
Una tarta en la que se combina la textura de un flan, con un bizcocho y en la que las láminas de manzana le aportan no solo jugosidad sino también un crujiente bocado
Bizcochojugosode calabacín. jejeje Aunque solo hay que mezclar la harina con huevos, un aceite suave (yo siempre de girasol, que tiene vitamina E), el azúcar, levadura y el yogur hay algunos trucosque hacen que te quede así de esponjoso, jugoso, suave
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.