Cuando el bizcocho esta cocido lo retiramos del horno ydejamos enfriar hasta que este tibio (no esperamos a que este frio por completo), lo pinchamos bien con un palillo de brocheta y le vertemos todo el almíbar que estará también tibio poco a poco hasta que lo absorba en su totalidad, lo dejamos unas horas a temperatura ambiente ydespués lo desmoldamos, colocamos el bizcocho en un soporte de cartón y lo cubrimos bien por los laterales y por encima con coco rallado, lo colocamos en la bandejade servir y lo decoramos con unas rodajas delimón, hasta el momento de servir lo tendremos en la neveras porque si está fresco está aún más deliciosoy listo para disfrutar
Hoy os propongo uno de los que más triunfan cuando lo hago para regalar, que es el bizcochodelimón, almendra ycoco que dicen que recuerda a la tarta de Santiago, pero con una textura más ligera
Añadimos el zumo delimóny seguimos mezclando hasta obtener una mezcla homogénea. Glasa delimón. Me parece que van a caer muchos bizcochosdel libro “Bizcochos” de Webosfritos
Que juego nos da la receta básica delbizcochodeyogur, realizando pequeños cambio o sabor deyogur, podemos disfrutar de otros sabores y siempre sale bien, hoy con sabor a coco
A mi me encanta probar todo lo que lleve coco,megusta,y la ideade mezclar coco con limón en un bizcocho me pareció interesante de probar y aquí os enseño el resultado
En los comienzos del blog publiqué un bizcochodecoco con glaseado delimón que fue muy aplaudido por mis compis de trabajo, estaba realmente bueno, jugoso, con un sabor muy rico a mantequilla ylimóny un toque suave decocoy ron
Mientras se enfría, preparamos una glasa ligera con azúcar glas y el resto de zumo delimón que nos ha sobrado y, con una cuchara, vamos echándola por encima delbizcocho
añadimos la ralladura delimóny el coco. ralladura delimón. Aprovechando de nuevo las claras que quedaron del tocino de cielo, probamos otro bizcocho que salió bueno y jugoso
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.