Magdalenas de chocolate blanco ylechecondensada con cerezas. Incorporamos nuestras cerezas sin el caldo de macerar y terminamos echando la lechey removemos todo
Con un batidorde varillas eléctrico comenzamos a montar la nata, primero a baja velocidad y vamos subiendo la velocidad progresivamente hasta que la nata este bien montada
batidode café, chocolate ylechecondensaday tiramisú ^^Empiezo con el batido. D El batido sienta súper bien, además, que el café te da energía ^^ y el tiramisu está bueno, pero bueno, bueno
Hoy preparemos un delicioso producto conocido como lechecondensada casera, esperamos que les agrade esta receta que trae para ustedes utilisima hogar, por cierto puede incluirse dentrode comida vegetariana
pendientes de publicar esta receta, lechecondensada riquísimas y más fácil imposible. thermomix la lechey el azúcar, en vez del cubilete ponemos el cestillo para
La receta para hacer la lechecondensada la vi en Gastronomía y cía. La foto la saqué cuando aún no estaba fría del todo, cuando enfrío del todo la guardé en la nevera y al día siguiente estaba más espesa
Porque con la fruta congelada podemos hacer batidosmuy fríos al momento, helados naturales de frutas como el de plátano y choco que os puse, o simplemente para agregar a bebidas tipo limonadas como si fueran hielos
Esto es mejor hacerlo en frío y con un batidorde varillas. LecheCondensada Sin Lactosa, es una receta casera que aprendimos preparamos con bastante frecuencia en casa, no necesita degrandes conocimientos y queda igualita a la original
es muy sencilla de hacer y con la Thermomix aun mas, la receta se la he copiado a Lute Meseguer de face y aquí la receta en su blog , aquí la receta delechecondensada solo y si quereis alguna degustaciónde Thermomix os podeis poner en contacto desde su pagina web
Ponemos a fuego medio fuerte una sartén con aceite de oliva suave o de girasol( si usamos un aceite de oliva fuerte, nos comerá todo el sabor de la rosquillas y no apreciaremos el sabor a lechecondensada tan rico que tienen) cogeremos bolitas de masa ( dependiendodel tamaño de rosquillas que queráis hacer, eso sí procurad que las que friáis juntas tengan un tamaño similar ) y con el dedo les haremos un agujero en el centro, un poco grande porque si no, se nos cerrará al freirlas
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.