Después dejamos enfriar por completo antes de poner el frosting de crema de queso y coco por encima. Y ahora… prepara tu horno, tu apetito, coge delantal, harina, azúcar y demás complementos para preparar estos mega cupcakes y… ¡¡¡Disfruta de mi dieta del veraaaaaaaanooooooo
Una vez hecho todo esto, les he puesto su buttercream y como el plátano combina tan bien con el chocolate, pues he fundido un poquito, lo he aplicado con un jeringuita por encima del frosting (esto de llama deformación profesional, es que la enfermería la llevo dentro
Frosting. Hace varias semanas, quería preparar unos cupcakes para regalar pero no sabía de que hacerlos, así que abrí la despensa y lo primero que ví fue un bote de caramelo Royal, y pensé mmm
Esta semana os traemos una receta que nos encanta, son los hi-hat cupcakes. Ingredientes (cupcakes)1 1/2 taza (338g) de mantequilla a temperatura ambiente3/4 taza de cacao en polvo3/4 taza de agua caliente3/4 taza de crème frâiche (sour cream o natilla)3 tazas de harina1 cucharadita de bicarbonato sódico1/2 cucharadita de sal2 1/4 tazas (506g) de azúcar4 huevos1 cucharadita de extracto vainillaIngredientes (merengue)1 3/4 tazas de azúcar1/4 taza de agua3 claras de huevo1/4 cucharadita de cremor tártaro1 cucharadita de extracto de vainilla1/2 cucharadita de extracto de almendra (opcional)Ingredientes (cobertura de chocolate)2 tazas de chocolate negro para fundir3 cucharadas de aceite vegetalPreparación (cupcakes)En un bowl mezclar el cacao en polvo con el agua caliente. Una vez lista la masa vertemos sobre moldes de cupcakes y horneamos a 175˚C (350˚F) durante unos 20 minutos
Hoy les traigo una receta deliciosa, unos cupcakes de plátano y miel con cobertura de queso crema y miel, mmmmmmmm, riquísimos, esponjosos, húmedos, qué más se puede pedir
Como podéis ir viendo en las fotos con una sóla boquilla podemos también jugar con distintas combinaciones y así conseguir que su aspecto sea más vistoso y además nos resultará más divertido coronar nuestros cupcakes
Aprovechando que he hecho los muffins de chocolate, en el blog de donde los copié aquí los habian hecho cupcakes (son pequeños pasteles) y me he atrevido a hacerlos, el resultado
El resultado son unos cupcakes deliciosos, esponjosos y con un saborcillo muy especial. Decoramos los cupcakes con el buttercream de chocolate y unas pasas
Después de pasarme la tarde horneando y con todo listo ya para hacer las fotos me apeteció hacer un frosting con puré de fresas para acompañarlos, pero no tenía muy claro de qué tipo
El frosting también es fantástico, necesitamos. No tenía intención de hacer cupcakes de nuevo en tan poco tiempo, pero a veces las situaciones se rodean así por las circunstancias
Hacía algunos días que no publicaba ninguna receta de cupcakes. La verdad es que ando liada con todo el rollo del local, pensando en las cosas que tengo que comprar y preparar todavía, pero mientras pienso y me pongo de los nervios, me quedan ratos para encender el horno y preparar unas cupcakes
-)Así que tengo que recomendaros totalmente que probéis estos cupcakes. Porque además de que hacerlos es facilísimo (ni siquiera he tenido que utilizar el robot de cocina para prepararlos, sólo para hacer la crema), es que es una de las recetas de cupcakes más buenas que he probado últimamente
Sabía que una vez probara el hacer rosas como decoración para los cupcakes, caería en la cursilería. Para hacer los cupcakes de Sant Jordi, estuve estudiando las posibles técnicas para hacer rosas y entre ellas, vi esta que consiste en hacer las rosas con buttercream sobre un papel vegetal y dejarlas endurecer para usarlas como decoración más adelante ( como si de figuritas de azúcar se tratase)
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.