Doramos las cáscaras y las cabezas en una cazuela con un par de cucharadas de aceite. Esta no podía quedar fuera de ese porcentaje, bajo ningún concepto
Añadir el arroz, dejar que sofría dos minutos, a continuación añadir el agua, que la tendremos ya caliente, una vez que empiece a hervir rectificaremos de sal y colocaremos encima del arroz las cigalas
Así que, cuando Lorena me consiguió el libro de Thermomix “Arroces de Levante”, nos pusimos a mirar las recetas que traía, y nos encontramoscon el arroz a banda, que es el que más gusta aquí
Introduce el cestillo y pesa el arroz bastami, añade la sal y vierte encima el agua. Os dejo una receta que hice un día para acompañar el cerdo agridulce chino, quedó muy rico aunque el cerdo tiene tanto sabor que a su lado parecía un poco insípido pero lo apañamos mezclando los dos platos y en el caso de V, con un chorrito de salsa de soja por encima
Me gustaría también remarcar el rico sabor que envuelve esta receta con el delicado sabor a mariscos y lo suelto que queda el arroz, que conjuntadocon las gambas y las almejas hacen de esta receta un plato especialmente delicioso
El arroz verde es un plato típico de México, esta receta la saqué de la revista Saveur y el único cambio que le tuve que hacer fueron los chiles poblanos que aquí no se consiguen por ajíes verdes, a pesar de este cambio muy importante en si, quedó muy sabroso no quiero pensar lo delicioso que debe ser con los chiles poblanos
Me gusta que al comer el arroz no haya que trabajar con los ingredientes, así que utilizo pollo troceado en piezas pequeñas, de bocado, y evidentemente deshuesado, esta vez han sido unos contramuslos
Agregamos el agua y ponemos el cestillo con el arroz. es un libro de cocina económica, algo así como "vale menos con Thermomix", es que lo tengo dejado y no recuerdo bien el título
Pues poco, la verdad, jajaja, pero es que estoycontenta de haber hecho este arroz ahora que solo nos estamos achicharrando, porque sé que en agosto nos asfixiaremos directamente y entonces no me atreveré a hacer este arroz tan bueno
Este arrozcon rape y gambas está buenísimo. He hecho algunas variaciones con respecto a la receta original, sobre todo con respecto a los tiempos de cocción del rape y las gambas
Este es un arroz especial aunque a simple vista parezca como los demás un arroz de marisco con almejas, para preparar su caldo su caldo solo he usado las cabezas y pieles de gambas, cigalas arroceras y gambones, su sabor a marisco es muy especial, no lleva ningún pescado ni lleva mejillones, solo mariscos
Este es más bien un arroz de invierno, pero nos apetecía tanto que no pude resistirme a hacerlo. Lo comimos por primera vez ya hace años y en pleno verano en el Grau - Castellón y no era con chorizo, si no con morcilla
Un arroz caldoso con distintas variedades de pescados y moluscos. -Realizamos un fumet con las carcasas de las gambas y espinas y cabeza del rape (lo que tengamos)-Doramos el pescado en una sartén y retiramos
Volviendo a terrenos de la improvisación el cuerpo me pedía cocinar algo con un toque exótico y aunque sí es cierto que he tocado bastantes platos de tendencia asiática no estoymuy adentrada en la cocina tailandesa, por eso el no otorgarle a esta receta ningún nombre estandarizado sino “Mi arroz Thai”…porque es mío, porque es espontáneo y porque atreverme a darle un nombre mayor igual sería fallar a una receta ¡y eso nunca
El arroz al currycon verduras es uno de los mejores arroces que podemos preparar. Yo utilizo un curry original de la India, pero podemos conseguir un buen curry en la plaza de abastos de nuestra ciudad sin ningún tipo de problema
Hacemos la vinagreta, la soja le da un toque espectacular, aunque podéis prescindir de ellaemulsionamosY removemos bien, aquí me faltó poner los guisantes, jeje se los añadí despuésUn plato sano, rico y fácil, muy completo con todos los ingredientes que lleva, creo que os gustará a mi manera
Ésta, sin embargo, me ha encantado, y es diferente del arrozcon pollo que ya subí en su momento. Para que nos quede menos caldoso, lo escurrimos a través del cestillo (volcamos el arroz en el cestillo, que habremos colocado en un bol, y escurrimos el líquido
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.