1 sepia
de 1 kilo mas o menos, se queda en menos una vez limpia
1 puerro
2 dientes de ajo
1 pimiento
verde
60 ml
de vino blanco
60 ml
de agua
1 hoja
de laurel
2 bolsas
de tinta
Sal y Pimienta
300 gr
de arroz bomba
900 ml
de caldo de pescado
Alioli para acompañar
12
gambones
Preparación
La cantidad de arroz es la que yo pongo para 4 personas, sale un plato bien servido.
El caldo, a mi los arroces me salen mejor poniendo el triple de caldo que de arroz, teniendo en cuenta que el arroz bomba necesita mas caldo para su cocción.
El arroznegroconsepia es uno de mis preferidos y seguramente el de mucha gente. Este arroznegro lo tenemos que acompañar de un buen ali-oli casero, la verdad que una de las cosas para mi más difíciles dentro de las salsa caseras es cogerle el punto exacto al ali-oli
Arroznegro, que rico, tiene un gusto tan especial y es tan fácil. Es una receta muy parecida al arroz del senyoret , por lo que se pueden hacer las dos versiones juntas para cuando solo queremos comer paella o somos más
Este domingo he preparado un rico y sencillo arroznegro, como en casa gusta de todas las maneras lo suelo preparar en varias ocasiones, con más o menos ingredientes
Hoy te traigo una receta deliciosa de arroznegroconsepia de playa y alcachofas y que está basada en la receta del libro de Thermomix Arroces de Levante que yo he variado para dejarla a mi gusto
Vamos ya con la preparacion del arroznegro como siempre con fotografias paso a paso. Su elaboración es muy sencilla, consta de un pochado de las verduras, un sofrito de los cefalópodos y la cocción final del arroz, pocos pasos y muy sencillos
ARROCESARROZNEGROCONSEPIA. He elegido este arroznegro porque nunca antes lo había hecho, lo he comido de mi amiga Carmen Mari, que lo borda, y desde aquí, le mando muchos ánimos porque anda malita, y aunque va a tener que lidiar mucho estos meses, ella es muy fuerte y consigue todo lo que se propone, y esto no es mas que otro reto en su vida, así que, vamos que tenemos planes pendientes
Os dejo como hice y como ha quedado el arroznegro que yo hago, en la Freidora Turbo Cecofry, lo que me gustan mis maquinas de cocina, pobre vitro se va a estropear de no usar
Receta de ArrozNegro, un risotto nero con tinta de calamar y mariscos que te encantará. El ArrozNegro es un plato que no había probado hasta venir a España
Arroznegrocon mariscos. La primera vez que cocino una receta de autor intento ser fiel a sus instrucciones y no caer en mis propios hábitos culinarios, por eso en el caso de este arroz he aparcado mis reservas y le he puesto cebolla, en contra de mis principios, herencia de mi abuelo valenciano, que mantenía que en el arroz tipo paella "jamás de los jamases" se pone
Pues sí, esta es una versión fácil del arroznegro, y lo es por que no utilizo sofrito ni caldo natural, lo siento, pero mi congelador no da para más, o sea que habitualmente utilizo caldos ya preparados (no os penséis, que ando dándole vueltas a donde ubicar un congelador supletorio)
Retiramos la sepia dejando el aceite en el vaso. Añadimos la sepia cortada en trozos y rehogamos durante 5 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Colocamos la mariposa en las cuchillas, añadimos la sepia y programamos 3 minutos, 100º, velocidad 1, giro a la izquierda. Incorporamos el arroz y programamos 2 minutos, temperatura 100º, velocidad 1, giro a la izquierda
La receta que traemos hoy es la de un arroz caldoso negroconsepia y langostinos. La verdad es que lo he hecho otras veces sin que el caldo llevase tinta de calamar, pero a uno de mis nietos le encanta que el arroz sea negro y francamente, no pienso quitarle ese capricho
He aprovechado esta Semana Santa para cocinar y como siempre he tenido ganas de preparar un arroznegro, fui a la pescadería, compré una sepia y como no tenía una paella (el recipiente en sí donde se cocina) compré la primera que vi en unos grandes almacenes y que me parecía más decente
Cuando este todo integrado es hora de poner la sepia para que no quede duro, dejamos unos minutos que se cocine y es hora de añadir el arroz y moverlo para que suerte el almidón
Cortar y picar todas las verduras para hacer el fondo del arroz, con un poco de aceite hacer un sofrito con las verduras picadas, una vez bien doradas agregar la sepia cortada en tiras pequeñas y rehogar con un chorrito de vino blanco
No siempre nos tenemos que pasar en la cocina todo el día, para degustar un buen plato, y este es uno de los que podemos dejar el fondo preparado, y cuando llegamos, mientras ponemos la mesa, se cuece el arroz
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.