La receta la tomé del blog de Canelona que a su vez tomó del libro de arroces de Levante de Thermomix y tengo que decir que salió un arroz caldosito muy rico a pesar de no poner la coliflor que sí que llevaba en la receta original
Aquí os dejo un arroz de los muchos que pretendo colgar, porque la verdad es que me encanta, al igual que la pasta le puedes poner mil cosas y siempre queda bien
Si vemos que falta agua pondremos mas hasta cubrir y dejamos que vuelva a cocer, en ese momento añadimos el arrozy el bacalao, removemos con cuidado agarrando por las asas, y sacudiéndolas para no romper las patatas
de garbanzos 200 gr. de arroz de grano gordo 400 gr. de migas de bacalao 2 tomates 2 dientes de ajo grandes 1 ñora o pimiento choricero, o una cucharita de pulpa que en algunos comercios ya venden en tarritos 12 hebras de azafrán 1. 120 gr de garbanzos. 200 gr de arroz
- Incorporamos la hoja de laurel y el pimentón (fuera del fuego, para que no se nos queme)- Cubrimos con el agua y dejamos que las patatas se hagan, a fuego lento- A mitad de cocción de las patatas, añadimos el arroz (la patata guarda mucho el calor y sigue cociendo el guiso una vez retirado del fuego, por eso conviene retirarlo cuando el arroz aún está un poco duro) - Cinco minutos antes de retirar el guiso del fuego, añadimos el bacalao y comprobamos si necesita o no sal
En una cazuela con aceite pochamos la cebolla, el pimiento rojo y el verde todo bien picado, cuando esté añadimos el arrozy las patatas cortadas en rodajitas finas del tamaño de un euro lo rehogamos un poco y echamos el pimiento asado, cortado en trocitos, mezclamos y echamos agua caliente hasta cubrir, cocemos diez minutos y añadimos el bacalao y dejamos cocer hasta que esté hecho (unos quince minutos más) no tiene que estar muy seco
Arroz, Coliflor, Bacalao, Garbanzos en remojo, pimiento rojo,aceite de oliva. Se agrega el arroz removiendo un poco para que coja todo el saborSe le añade el caldo resultante de cocer los garbanzoscon las verduras, los garbanzos, las tiras de bacalao desmigado y puesto en remojo previamente, cambiar el agua un par de veces antes de echar en la paella
arroz. Rehogamos y cubrimos con fumé. Se pelan y trocean las patatas. Patatas. arroz. Patatas. Ponemos aceite en la cazuela y añadimos 2 dientes de ajo laminados y media cebolla troceada junto con un pimiento verde troceado. Salamos y una vez fritos añadimos 2 hojas de laurel, las patatas troceadas, los trozos de bacalao pasados por harina y fritos, dos cucharadas de tomate frito, pimentón dulce y picada de ajo y perejil. Probamos de sal y dejamos cocer 30 minutos. Transcurridos, añadimos dos puñaditos de arrozy dejamos que se hagan durante 18 minutos
Mientras se cuecen todos los ingredientes, ponemos una sartén con un poco de aceite, escurrimos muy bien el bacalao, lo pasamos por harina ligeramente y lo marcamos
Sarandonga, nos vamos a comer, sarandonga un arrozcon bacalao, sarandonga que mañana es domingo. Pues este arroz lo podemos hacer con mil ingredientes diferentes y de mil maneras, yo cada vez le pongo una cosa, también hay que aprovechar lo que tengamos en casa, que no está la cosa pá tirar
Un puñado de arroz Una cebolla. En una cacerola con aceite poner a sofreír la cebolla picada pequeña, cuando este transparente,añadir los ajos, las chalotas
Con sólo verduras, este guiso de garbanzos, espinacas yarroz, queda espectacular. Damos un movimiento para que se remueva todo y añadimos el caldo caliente y el arroz, con un toque de sal (al gusto)
Un puñado de arroz. Cuatro patatas. En una cacerola con aceite ponemos a freir la cebolla ,las chalotas,los ajos y el pimiento todo picado pequeño,que se vaya haciendo poco a poco,cuando empiece a dorarse agregar el vino,agua o caldo hasta cubrir las patatas que las tendremos peladas y cortadas de antemano, el arroz, pimienta,la hoja de laurel, sal, poca por si el bacalao esta poco desalado y cuando falten 6 minutos para acabar la cocción poner el bacalao por encima y que cueza muy despacio para que no se deshaga
En una cazuela ponemos el aceite de oliva, no mucho, que cubra la base sólo, y damos unas vueltas al bacalao, no demasiado, sólo que cambie de color sin que llegue a soltar mucho líquido
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.