Escurrimos muy bien el arroz pero sin enjuagarlo. Es un plato muy aromático y especial, al estilo chino, y siempre sale bien porque con esta elaboración controlas los puntos de cocción de cada ingredientes a la perfección
No olvides poner en la mesa rebanadas de pan para quienes gustan de acompañar así alarroz, y también limón, una costumbre muy murciana y extendida también a otras zonas
Removemos muy bien y le agregamos enseguida el tomate rallado. Luego le agregamos las cebolla picada y los pimientos y sofreímos y caramelizamos muy bien todo, nos llevará unos dos minutos
Cuando están algo doradas muy poco ( que se haga por fuera) las pongo encima de la cazuela de barro. El arrozalhorno es un plato típico de la Comunidad de Valencia
Sacamos las costillas y colamos el caldo que utilizaremos para cocer el arroz. En otra olla ponemos aceite y pochamos el ajo, la cebolla y el pimiento con un poco de sal, añadimos el tomate cuando este hecho añadimos un poco de pimenton y tomillo retiramos del fuego
Esta receta es muy fácil, rica, altamente nutritiva, buena para nuestra salud en general y reconstituyente que con estos días de tanto frío te va a venir de perlas para entonar el cuerpo
Sal. Las judías o alubias cuando empiezan a cocer el agua lógicamente están a 100º C y esto hace que el agua que tiene el interior de la alubia se expanda o se convierta en vapor. 1 punta de jamón (opcional, yo en este caso no le he puesto)
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.