Listo para tomar. Entonces añadimos el arroz con un par de cucharaditas de pimentón y removemos bien. Su origen está en el aprovechamiento de los restos del cocido por lo que sus ingredientes principales son el tocino, los garbanzos y los diversos productos procedentes del cerdo utilizados en su elaboración (chorizo, morcilla, carne y pelotas elaboradas con carne picada) junto con el caldo obtenido
El arroz bien esparcido, las costillas, la cabeza de ajos, la panceta, las patatas, el tomate, los garbanzos cocidos y las morcillas taly como se ve en la foto
puedes añadir verdura, o hacer solo un arrozmarinero o campero, siempre respetando la regla de que no haya raspas ni huesos para que el arroz pueda comerse sin apartar nada
Pasado ese tiempo sácalo con cuidado de no quemarteyya está listo para comer. Mucha gente usa arroz vaporizado, yo no lo uso nunca, tiene un sabor que no me gusta y no es tan difícil que el arroz no se pase, merece la pena aprender a coger el punto alarroz
El arroz que yo utilizo es el redondo (el del paquete azul de SOS, para que me entendáis, también suelo utilizar el mismo tipo de arroz pero de marcas blancas, el clásico), con otro tipo de arroz (largo, vaporizado, bomba, etc…) no sabría deciros tiempos ni cantidades de caldo
Incorporamos el arrozy sofreímos, si vemos que le hace falta un poco más de aceite se lo ponemos. otoño es tiempo de setas y para este arroz, podemos utilizar las que
- Yfinalmentemarco las rodajas de tomate por los dos lados y reservo en un plato aparte. También se llamaba arroz paseado porque antiguamente no todos tenían hornoy se llevaba a los hornos del panadero del pueblo y se le dejaba para que se hornease allí
Si no tenemos caldo del cocido, lo primero que tendremos que hacer es poner las costillas a hervir con unos dientes de ajo una morcilla y el azafrán o colorante, estos dientes de ajo y esta morcilla se desecharan antes de añadir el caldoalarroz, es solo para que el caldo tenga mejor sabor
Arroz a banda • Arroz con Carabineros • Arroz con Bacalao • Arroz con Chipirones • Arroz con Mejillones • Arroz con Pasas y Piñones • Arroz con Perdiz • Arroz con Pollo • Arroz con Setas • Arroz con tomate de abuela María
añadir el arrozy sofreir unos segundos,,agregar el caldo,(recordad,siempre el doble de caldo que de arroz)meteralhorno ,,cuando se haya evaporado el caldo
Añade a la sartén el arrozy rehoga bien. Hay muchísimas versiones, yo he hecho una muy simplificada, con caldo comprado, garbanzos de tarro de cristalya cocidos y sin panceta, que suele tenerla para disminuir un poco la grasa
En ella iban ya preparados todos los ingredientes de este tradicionalarrozvalenciano. Añadimos el arroz junto a los garbanzos y las costillas a una cazuela de barro
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.