Picamos dos dientes de ajo y sofreímos con aceite de oliva y antes de que se doren añadimos una cucharada colmada de harina, esperamos unos segundos e incorporamos el caldo de las almejas, una buena cantidad de perejil picado y agregamos las alubiascon un poco de caldo de su cocción hasta conseguir la textura deseada
Escurrimos del suero del tarro y enjuagamos las alubiasy las agregamos a la olla, también añadimos las patatas cortadas a cuadrados, cubrimos de agua y agregamos el pimentón y la sal
Si te gusta el cuchareo esta receta de alubiasblancasconalmejas te va a encantar, son muy sencillas y evidentemente el mayor secreto para que te queden perfectas es la buena elección de la materia prima, cuanto mejor sean las alubiasy las almejas mejor será el resultado , aunque que con unas alubias o fabes normales y unas almejaseconómicas también os quedarán unas alubiasblancasconalmejas de fábula
Cuando ya están tiernas las alubias en una sartén a fuego máximo damos una pasada al bacalao con el majado e inmediatamente se lo incorporamos al puchero
Con un paquete de alubias come un regimiento, y poco que le añadas, consigues un plato lleno de proteínas de alta calidad, de esos que reconfortan el alma en los largos días de invierno
a comer potaje de alubiasblancas tan ricas, cremosas, algo dulces, me salieron buenísimas ya que las propias legumbres eran de muy buena calidad y eso se nota, una vez tuve que tirar lo que había hecho pues después de dos horas y media con su conveniente remojo no había forma de que aquellas pequeñas piedras blancas se pusieran comestibles
La receta, como en muchos de los platos populares, es sencilla, eso sí, para preparar una fabada auténtica necesitas, amen de buenas "fabes" (alubiasblancas) incorporar el “compango” clásico, es decir, el acompañamiento de carnes típico, de muy buena calidad
Risotto con boletus y foie. Potaje con repápalos. Echamos todos los ingredientes en nuestra cubeta, añadimos agua hasta cubrir dos dedos por encima, no mucho más porque ya sabéis que esta olla no reduce líquidos
Primeramente se limpian los gambones separando las cabezas de los cuerpos que se dejarán apartados , en una sartén se pone un chorrillo de aceite y se frien bien las cabezas de los gambones para que suelten el jugo , sacar al vaso de la batidora y triturar con un vaso de agua y colar bien dejar apartado , el aceite restante se cuela y pone en una cazuela , se sofrie la cebolla , pimiento , ajo bien picados , cuando esté pochado todo añadir el pimentón remover y agregar el brandy seguidamente poner el tomate pelado yrayado , continuar añadiendo el bote de alubiasy el caldo colado que habíamos dejado aparte con la hoja de laurel y una pizca de sal hervir bien hasta que quede un caldito trabado , finalmente poner los cuerpos de los gambones , dar un hervor y apartar para servir
*Yo hice una loubia express con las alubiasya cocidas. Esta vez no he elegido nada dulce porque después del lote de mantecados, turrones, roscos de reyes que me he dado, he decidido empezar el año con pocas calorías
Tito nos proponía a todos la misma receta, pero por estas casualidades yo acabó de publicar una tarta de queso con frutos, me he salido de la propuesta y he cogido la receta de alubias, que es la segunda más vista del blog de Mary Luz Cuchillito y Tenedor, vamos con ella ya veréis como os gusta, es sencilla y rica
cucharadita de pimentón dulce y dejamos freír con cuidado de no pasarnos porque. de la Universidad Hebrea de Jerusalén, esta pequeña legumbre contiene grandes
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.