Despuésde pasar el finde en el camping la paz (Asturias) y estar de nuevo en casa por tema de hospitales, os saco un hueco y hoy os traigo este aceite aromático para utilizar como aliño de ensaladas o de pastas
Lavamos bien la albahaca, quitamos las hojas y las secamos con cuidado y las ponemos en el vaso de la batidora, añadimos el aceite, el vinagre demódena y un pellizco de sal marina, y lo trituramos todo y reservamos
Mezclamos aceitede oliva, mezclamos con la albahaca y trituramos. Aceitede oliva. De ese día son las fotos de los tomates en la cesta y los de la tabla de cortar, me gustaron tanto que decidí que no podía dejarlas guardadas en un archivo delordenador y pensé que serían ideales para presentar una crema de tomate con albahaca aprovechando los ingredientes que Heva sin intención había puesto dedecorado
En esta ocasión la crema es muy sencilla pero el aceitedealbahaca lo que le da es un toque muy sabroso y especial, que a la hora de comerlo se nota bastante la diferencia
Con ayuda de una cucharilla vamos regando las tostadas con el aceitedealbahaca. Aceitede oliva. También el día antes preparamos en un mortero las hojas dealbahaca, un poquito de sal y machamos
Espolvorear con un poco de queso curado rallado y una cucharadita deaceitedealbahaca. Pintar una placa de horno con un poco deaceitede oliva y espolvorearla con polenta
Para salir un poco de lo habitual, que es ponerlos en la ensalada, vamos a preparar con ellos unas mini pizzas y le añadiremos queso feta y aceitedealbahaca
Hasta ahora me decantaba por unos Crostini de Queso Feta, Tomate fresco y aceitedealbahaca, como los que publiqué hace año y medio, pero he empezado a hacer una variación que me gusta mucho más
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.