Hola amigos, ya esta aquí de nuevo el menú semanal, donde os dejareideas para que preparéis durante la semana, intento meter todos los alimentos posibles y hacer un menú que no sea muy caro y que a su vez se haga rápido, espero que os guste
Ya estamos casi en Semana Santa y como siempre aquí tenéis un pequeñito recordatorio de recetas. Si necesitáis más en la pestañas de arriba debajodel oso tenéis otros recopilatorios
Normalmente cuando he hecho FIDEUÁ, sofrío los fideos en un fondo de aceite donde previamente he frito unos dientes de ajo, los retiro y hago el sofrito
Soy de arroces caldosos, y si son de marisco o pescado, mejor que mejor. Pero para mi la estrella de los arroces caldosos, es el de bogavante, aunque buenos, no le va a la zaga este arroz caldoso de marisco, que os traje hace un tiempo
Podéis verlas todas en pinchar en cada enlace para la explicación de cada receta. No podéis decir que hacer este plato sea difícil, y en poco tiempo, probad y seguro que vais a repetir, jeje
Esta receta la iba a dejar para más adelante ya que pienso que con tres, que son las que he publicado hasta ahora y que tienen relación con el cocido que preparé, son más que suficientes, pero pensándolo mejor he decidido publicarla ya que considero que forma parte inequívoca de esa joya de nuestra gastronomía como es el cocido
Hola amigos, pensando en que la comida mas tipica de los fines de semana cuando hace buen tiempo y se puede uno juntar en el jardin con los amigos o la familia, es el arroz, se me ha ocurrido buscar por internet varias recetas faciles y ricas de arroz para que como os he dicho antes, las compartais con amigos o familiares
Muy buenas amigos, la receta que traigo hoy es tan, tan fácil y tan, tan rica que nadie deberíadejarde probarla, es muy socorrida, como en la noche que la comimos
Esta receta tiene su origen en Jaén donde la llaman "Patatas en adobillo". Me ha hecho gracia ver la receta por Internet con ese nombre y conforme la veía e iba leyendo me daba cuenta que son las patatas al ajillo que se hacen aquí de siempre, así que indagando un poco he comprobado que su origen está en Jaén, concretamente en Andújar, pero en Granada se le llamó como se llama aquí a todo lo que lleva ese aliño "al ajillo"
ya estamos de nuevo a la carga ,la receta que hoy os traigo en un clásico en casa ,nos gustan mucho y la verdad que los suelo preparar y congelar , son ideales para cenas improvisadas o si tienes invitados en casa, espero que os guste la receta y os animéis a hacerlos, un besote enorme
Yo adoro el calabacín, s me sigues seguro que ya lo sabes porque lo utilizo en infinidad de recetas, y de hecho las recetas con calabacín que tengo publicadas en el blog son de las más visitadas, señal de que no soy la única que siente pasión por esta verdura tan versátil
Buñuelos de bacalao, ligeros y deliciosos, crujientes por fuera y esponjosos por dentro. Les he añadido patata, como hacía mi abuela, para que queden más esponjosos
La base de los platos suele ser el empleo de cereales, Legumbres, pudiéndose repetir en muchos platos los mismos ingredientes pero con distintas formas de preparación
se me hace la boca agua tan sólo de pensar en estos ricos platos… Pero sin duda, la porra antequerana se lleva la palma de mi ranking personal porque me encanta, saludable y lo mismo te sirve para unas tostadas mañaneras que para un buen primero o para una cena ligera
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.