Esta harina funciona muy bien en las panificadoras, incluso en este caso a pesar de la grasa que aportan los huevos y el aceite, la corteza es tierna y presenta una bonita greña que indica que la harina tiene suficiente fuerza
Según las instrucciones de la panificadora que tengo (comprada en el Lidl hace un para de años), deben introducirse los ingredientes en la máquina según un orden predeterminado (primero los líquidos, la sal, después la harina y, por último, la levadura)
La elaboración es bien sencilla, amasamos los ingredientes con nuestro robot, le damos forma al pan y lo introducimos dentro de una bolsa de asar en el horno sin pre-calentar
Con esta entrada aprovecho para comentaros que a partir del lunes teneis a la venta en Lidl la panificadora que tantas satisfacciones me ha dado desde que la tengo
Este pan semi integral de espelta con semillas en panificadora es muy apetecible con su cubierta crujiente de semillas pero lo más importante es que resulta muy sabroso y saludable
- Echa el agua tal y como sale del grifo porque la panificadora ya se encarga de calentar la masa. - Si tamizas la harina con un colador el pan resultará más aireado y esponjoso